Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

INCARNATIONS: With All Due Respect (Incarnations)

Tres amigos, un proyecto. Incarnations surgió como la aventura del siempre exquisito compositor Bart Davenport y dos de los componentes de The Phenomenal Handclap Band. La idea nació en Madrid, se gestó en un barco camino de Tánger y se grabó en Tarifa en menos de dos semanas. Los tres volvieron a sus ocupadas agendas y ahora editan, sin mucho estrépito, un disco sencillo, con ecos del easy-listening y del pop y funk sedoso de los 70, en la onda de Steely Dan, los Doobie Brothers, los Stylistics, los Delfonics o CSNY, en el que se nota la placidez de la grabación y lo que disfrutaron con el proyecto.­ 

ZENET: Todas las calles (El Volcán) 

Tras la sorpresa de Los mares de China, llega un segundo disco que no es una continuación, sino que aquel era en realidad un anticipo de este. Nuestro truhán y crooner favorito coquetea, ama y sufre por los rincones de una ciudad que tiene tanto de su Málaga natal como de París, Buenos Aires, Nueva York, La Habana o Río de Janeiro, según adónde le lleven los vientos. Y en él Zenet muestra que tiene en la mano un trío de jotas que para él vale más que un repóquer de ases: el productor Juan Ibáñez, el letrista Javier Laguna y el guitarrista José Taboada. 

NICK GARRIE: The Nightmare of J B Stanislas (Elefant) 

Tras su recuperación con 49 Arlington Gardens hace 2 años, llega el momento de la reivindicación de Nick Garrie, el escocés que solo tuvo un número 1, en España. Por fin se muestra en todo su esplendor, y con extras, aquella extraña fórmula química con orquestaciones, un auténtico canon de belleza, de imaginación, de arreglos ampulosos y llenos de fantasía, el gran The Nightmare of J B Stanislas, una obra maldita que rezuma inspiración por sus cuatro costados y que, grabado en 1969 en Saint Tropez, cayó en el olvido. 

JOE CREPÚSCULO: Nuevo ritmo (Naïve) 

Joe Crepúsculo también tiene seguidores y algunos detractores. Aunque no lo parezca, trabaja a destajo para lograr un sonido que a muchos les resulta -engañosamente- superficial. Para su cuarto disco recupera ocho canciones de sus dos primeros álbumes Supercrepus y Escuela de zebras -curiosamente, ninguna del tercero- y añade cuatro nuevas. Novedades: la portada de Montxo Algora y el tratamiento latino en los arreglos, sonidos que ha descubierto en los últimos tiempos y que hace más interesantes estas relecturas.