Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

“África, Objetos y sujetos”

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte. Madrid. Del 28 de enero al 1 de mayo de 2011. www.cajastur.es.

Se dice que África es el continente madre del hombre, el solar de sus orígenes. El Ayuntamiento de Madrid y Cajastur nos brindan una espléndida exposición titulada “África, Objetos y sujetos”, que antes estuvo en el palacio de Revillagigedo de Gijón. Un total de 53 obras de artistas africanos que contrastan su trabajo con la tradición del formidable arte tribal del continente hasta sumar 173 objetos. Los artistas Leandro Mbomio y Sandou Dickou estuvieron presentes. 

De 25 países se despliegan piezas procedentes de 56 grupos étnicos, contextualizados con fotografías o retratos antiguos y actuales que ilustran la cultura de las diferentes etnias. Máscaras, esculturas, cuadros, fotografías… una manera de expresar una vida y una estética. Francisco de Santos y Salvador Nadales son los comisarios y Mora Apreda, directora del Teatro Fernán Gómez hizo la presentación. 

Pedro Ramos ha sido el artífice del excelente montaje que se abre con una cruz etíope y termina con una pieza islámica; entre medias piezas que hablan de las creencias animistas, en un recorrido en que “ideas y creencias” como decía Ortega y Gasset van imbricadas. La muestra se articula siguiendo un orden geográfico y cultural que abarca la geografía de África oriental, central, ecuatorial, meridional y occidental. 

Erradicar estereotipos 

“Se trata de un proyecto sincero y comprometido para erradicar estereotipos”, dijo Cesar Menéndez, representante de Cajastur. “A través del objeto, se descubrirá el sujeto”. Estamos ante un arte de poblaciones comprometidas con su futuro, piezas procedentes del Quai Branly de París; el Museo Etnológico de Berlín; los museos de antropología de Lisboa y Coimbra; el museo IFAN de Dakar; el Museo Antropológico Nacional y el MNCARS, ambos de Madrid; los museos de Tervuren y de Neuchatel, y grandes colecciones como la Pigozzi, la Brancilini-Grimaldi, de Florencia, y emblemáticas galerías como Oliva Arauna de Madrid; la Momo Gallery de Johannesburgo; Kuckei + Kuckei, de Berlín y otros.

Francisco de Santos resaltó la dignidad con la que la población africana humilde y sobria es capaz de posar ante la cámara de Angèle Etoudi, por ejemplo. La ironía de los cuadros de Chèri Samba es otra aportación valiosa de la muestra. Dickou, “ladrón de sombras” mostraba un gran mural de fotos sobre la sombra de personajes en un paisaje fronterizo para eliminar la apariencia. Hay 24 artistas vivos exponiendo, de los que 9 son mujeres. Nelson Mandela figura con dos piezas. Una proporción razonable en el panorama comparativo habitual. Hay artistas emergentes de menos de 40 años.

Interesante el alfabeto Beté de 428 pictogramas, con fonemas y sonidos. Piezas que hablan del genocidio de Ruanda, de rituales ante la muerte de un hermano gemelo; objetos con los clásicos cauris… En suma una gran exposición abarcadora del telúrico continente africano.