Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Museos Estatales gratuitos en el Día Internacional de la Mujer

por Carmen González García-Pando

Desde hoy hasta el próximo domingo

El Ministerio de Cultura pone en marcha diferentes actividades e iniciativas en toda España para conmemorar el día Internacional de la Mujer. Los Museos Estatales serán gratuitos para todas las mujeres desde mañana, hasta el próximo domingo, día 13 de marzo. Todas las actividades programadas durante el mes de marzo pueden consultarse a través de la web: www.mcu.es/MC/2011/Mujeres/DiaInternacional_museos.html

Asimismo, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales presenta la exposición virtual Patrimonio en femenino, disponible en la web: .mcu.es/museos/MC/PatrimonioFemenino/index.html La muestra analiza desde una perspectiva de género la presencia y participación activa de las mujeres a lo largo de la historia, tanto en el ámbito público como privado, a través de un recorrido entre las colecciones de treinta museos españoles integrantes de la Red Digital de Colecciones de Museos de España, Cer.es. Un recorrido por la riqueza patrimonial de nuestros museos a través de cinco áreas temáticas: obras realizadas por mujeres; discursos y modelos de feminidad; trabajos y saberes de las mujeres; rupturas y transgresiones y dejar memoria.

Por su parte, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía celebra, entre otros actos, visitas guiadas a la colección del Museo; un ciclo de cine los días 4 y 5 de marzo en el Auditorio, en colaboración con Entre Pueblos y la iniciativa DonaMCine; y el Congreso Igualdad y Participación de las Asociaciones de mujeres.

Otras actividades
Desde la Dirección General de Libro, Archivos y Bibliotecas se organizan los días 9 y 10 las III Jornadas Memoria de Mujer. Represaliadas, en el Salón de Actos de la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad de Salamanca. El objetivo de las jornadas es el análisis y las consecuencias de la represión que siguió a la finalización de la Guerra Civil en sus diferentes vertientes: represión carcelaria por adhesión republicana; laboral, social, económica y represión política por relación familiar con represaliados políticos. El programa de las jornadas está disponible en la página web  del Ministerio de Cultura: http://www.mcu.es/novedades/2011/novedades_Jornadas_Memoria_Mujer.html.

La Biblioteca Nacional de España celebra varias actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, que aparecen en su boletín de actividades de este mes y que pueden consultarse en la web:
http://www.bne.es/es/Actividades/AgendaMensual/Agendas2011/marzo2011/doc/bolmarzo2011.pdf.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha colaborado con la cesión de diversos espacios en la VII edición del Festival Ellas Crean. Asimismo ha firmado un  convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para la coproducción de Mujeres de Agua, álbum en el que el productor Javier Limón ha unido los cantos de una docena de mujeres a las que inspira fundamentalmente el mar: Aynur, Estrella Morente, Mariza, Carmen Linares, Eleftheria Arvanitaki, Concha Buika, Montse Cortés, La Susi, Sandra Carrasco, La Shica, Yasmin Levy y Genara Cortés.