Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

AVI BUFFALO: Avi Buffalo (Sub Pop-Popstock!)

Insultante lo de este chaval. A sus 19 años, Avigdor Zahner-Isenberg ha compuesto y editado uno de los discos del año. Junto a tres de sus amigos, tomando parte de su nombre, formó en el instituto hace 3 años Avi Buffalo. Su debut, homónimo, habla de amores veraniegos que no fueron, recuerdos de aquellos días y, sobre todo, de su relación rota con su novia y compañera en el grupo hasta hace bien poco, Rebecca Coleman. Al escuchar sus confesiones y las dos frágiles voces cantando a dúo, uno parece estar compartiendo su relación.

LAS MIGAS: Reinas del matute (Nuevos Medios)

Ahora que ha desaparecido Mario Pachecho, fundador de Nuevos Medios y, sobre todo, gran impulsor del ‘nuevo flamenco’, no está de más recordar su último descubrimiento, Las Migas. Desde Barcelona, cuatro chicas de diversas procedencias (Berlín, la Bretaña francesa, Sevilla y Palafrugell, en Girona) recorren el flamenco de ahora con rigor y emoción. Sus  dos guitarras, violín, cajón y voz traen sonoridades de música clásica, fado, tango, jazz, habaneras y músicas del Este, todo bajo la producción de Refree.

JOSÉ Mª SANZ – LOQUILLO: Barcelona ciudad (Libro, Ediciones B)

Con el nombre de una de sus canciones más emblemáticas, Loquillo se pasa a la literatura. Se trata más bien de una biografía de sus años de juventud, la de su adolescencia, hecha crónica urbana, con leyendas infundadas, patrañas juveniles, titulares de periódicos… Una historia dentro de la historia de la Transición, pero que no es una crónica  política, sino que tiene a la ciudad de Barcelona como telón de fondo para retratar cómo un teddy boy intenta salir adelante en todos los frentes y crearse una personalidad.

ALBERTO MANZANO: Aforismos, dichos y refranes del rock (Libro, Hiperión)

El perfecto libro de haikus del rock. Parece mentira que nadie lo haya hecho antes de lo sencillo e interesante que puede ser. Pequeñas frases  y pensamientos, partes de letras de canciones, divididos por su autor en cuatro apartados: El camino y el cielo, Dios y su longitud mágica, El corazón y su péndulo de genitales y El mundo y el hombre. Filosofía de bolsillo, frases lapidarias, juicios inspirados, sentencias luminosas… Un ejemplo de Bob Dylan: “Para vivir fuera de la ley has de ser honrado”.

 THE ROLLING STONES: Ladies & Gentlemen, The Rolling Stones (DVD, JRB Producciones)

Se recupera en DVD la cinta que en 1974 se pudo ver en algunas pantallas y que documentaba la gira de 1972 de Exile On Main St., su mejor disco. La iluminación entonces era escasa en gran parte del metraje y sólo recogía la interpretación en directo de 20 de sus canciones más clásicas grabadas el 24 y 25 de junio de 1972 en Fort Worth y Houston, Texas. Ahora, convenientemente restaurada y mejorada, se puede ver por fin a la banda en la cima de su carrera y en lo que es su mejor filmación, todo un lujo. 

GECKO TURNER: Gone Down South (Lovemonk)

Me he ido al Sur, dice el extremeño Fernando Gabriel Echave, más conocido como Gecko Turner, en su cuarto disco en solitario. Y, ciertamente, su mirada enfoca casi siempre hacia esas latitudes o, por lo menos, con una proporción mayor de sonidos afroamericanos. Esta nueva colección de canciones navega entre Bob Dylan, la música africana, el reggae, el soul de la Motown, los ritmos flamencos de origen extremeño o, directamente, la propia Velvet Underground, con ese estilo personalísimo e intimista que lo caracteriza. Todo una ‘delicatesen’ para los amantes de los batidos sonoros.

IRON & WINE: Kiss Each Other Clean (4AD-Popstock!) 

Relacionado casi siempre con cantautores eléctricos como Will Oldham, Sam Beam puede acabar llegando a más gente que aquel. Para empezar, aunque siga siendo un contador de historias a la vieja usanza, él mismo reconoce que este álbum suena como la FM de los años 70, algo similar al disco de John Grant del año pasado y que es justo lo que escuchaba con sus padres en el coche cuando viajaba con ellos. Y  lo acompaña de una instrumentación que suena más pop, más orquestado, incluso con algo de jazz y un poco de funk. Desde aquel lejano ya The Creek Drank the Cradle, Iron & Wine sigue sumando nuevos seguidores y ampliando y puliendo su sonido. 

VARIOS: Spaced Oddissey (Far Out-Harmonia Mundi) 

El subtítulo ya lo indica todo: Psicodelia brasileña clásica. Desde los márgenes de lo convencional, de lo que casi nadie espera de la escena musical brasileña, llega esta colección del sello Far Out. Ahí están las sorprendentes Aleuda & Joyce, el sambista medieval Jose Mauro, los guerrilleros del espacio Binario, el irresistible dúo folk ensoñador Nana and Mauricio, el sonido exótico de Troubleman… Como siempre, rarezas, gemas olvidadas y material exclusivo, incluyendo además once cortes hasta ahora inéditos en compacto.