Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

La 30ª edición de ARCOmadrid ha sido presentada esta mañana a los medios

por Redacción

Nota de Prensa

ARCOmadrid_2011, feria organizada por IFEMA, abre las puertas de su 30ª edición el próximo miércoles 16 de febrero, y hasta el domingo 20, con un programa renovado y actividades especiales para conmemorar sus treinta años de vida. La apuesta por la comunicación digital será uno de los aspectos más destacables, especialmente por el lanzamiento de una aplicación gratuita para Smartphones y tabletas, que podrá descargarse en los próximos días. Esta aplicación, junto con el Catálogo on-line, disponible en www.arco.ifema.es, permitirá planificar la visita y conocer las obras expuestas en cada galería participante, entre otras utilidades. La Solicitud de Acceso Profesional para gestionar el pase a la Feria, la venta de entradas online y la presencia en redes sociales completan las novedades tecnológicas que ofrecerá ARCOmadrid este año.

La participación de 197 galerías de 26 países, dará contenido a la Feria, que se ha consolidado a lo largo de estos treinta años como lugar de encuentro e intercambio para el mundo del arte del ámbito internacional. Esta dimensión se verá potenciada con la celebración mesas redondas y foros, que reunirá a prestigiosos profesionales, coleccionistas, directores de museos y bienales, intelectuales, artistas, filósofos y fundaciones.

Por un lado, el Foro, que desarrollará conferencias centradas en Rusia, dirigidas por Daria Pyrkina, y otras relativas al Coleccionismo, dirigidas por Rosa Martínez, directora de la 51ª Bienal de Venecia. Por otro lado, se celebrarán seis Encuentros Profesionales con la participación de Chus Martínez, Comisaria Asociada del MACBA de Barcelona; Mariana Cánepa y Max Andrews –Latitudes; Marta Gili, directora Jeu de Paume de París; Adriano Pedrosa, comisario independiente de Sao Paulo; Hans Ulrich Obrist, co-director, Exhibitions and Programmes y director of International Projects, Serpentine Gallery de Londres y Lynne Cooke, subdirectora de Conservación, Investigación y Difusión del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), de Madrid.

En el mismo sentido, el programa de coleccionistas internacionales constituirá uno de los grandes motores de la Feria. ARCOmadrid ha invitado a un grupo de 150 coleccionistas internacionales, compradores en activo, cuya presencia garantiza y aporta volumen del negocio a las galerías participantes. Este programa se verá complementado con la presencia de museos e instituciones internacionales como Maison Rouge de París, Tate Gallery o la Asociación de Coleccionistas de Portugal, entre otros. Las comisiones de compras de estas entidades visitarán el certamen con el objetivo de incorporar nuevas piezas a sus colecciones institucionales. En este sentido, han manifestado ya su intención de compra instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Pamplona, Centro Galego de Arte contemporánea –CGAC-, además de empresas privadas como Heineken, la Fundación Coca-Cola, Fundación ARCO o el Banco Espirito Santo, entre muchas otras.

Junto al apoyo de sólidos y reconocidos compradores, el certamen refuerza este año su apuesta por los coleccionistas latentes y amantes del arte poniendo en marcha el proyecto First Collector. Esta iniciativa –coordinada por Elisa Hernando, directora de la Consultora Arte Global– ofrecerá un servicio de asesoría de inversión en arte a personas aficionadas o que no tienen costumbre de adquirir piezas artísticas. Una novedad con la que ARCOmadrid pretende estimular a nuevos compradores y revalidar su compromiso con el fomento del coleccionismo.

Además de esta propuesta para el impulso del arte contemporáneo, a través de la Asociación Amigos de ARCO, la Feria también promueve, en colaboración con varios museos y centros de arte nacionales, Cursos de Iniciación al Arte Contemporáneo. Estos cursos se han desarrollado en cinco sedes, durante el primer trimestre del año, –Artium (Vitoria), Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano (Valladolid), MACBA (Barcelona), Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)  y Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) – y culminarán en una visita ARCOmadrid. Una apuesta por la vocación formativa del certamen que permitirá acercar al público general las nuevas prácticas artísticas que configuran los relatos del arte contemporáneo.