Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

Discos

Discos

DAWN BROTHERS & DEWOLFF: Double Cream (Electrosaraus) Cualquiera que haya visto a Dawn Brothers o a Dewolff en directo –  especialmente a estos últimos, ya que tocan más fuera de su país- Más»

Leonora Carrington. Revelación

Leonora Carrington. Revelación

“Leonora Carrington. Revelación” es la primera exposición antológica consagrada a esta artista que se celebra en España. Son 188 obras (entre pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, tapices y documentos). Autora versátil y ecléctica, continuamente Más»

Band of Horses, relaciones y apegos

Band of Horses, relaciones y apegos

Things Are Great es el sexto álbum de Band of Horses, y el primero en 5 años y medio. Ben Bridwell produjo o coprodujo todas las pistas, con colaboradores como las de Jason Más»

Tears for Fears, punto de inflexión

Tears for Fears, punto de inflexión

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Más»

Bastille, mundo real o mundo virtual

Bastille, mundo real o mundo virtual

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, Más»

Discos

Discos

ELVIS COSTELLO AND THE IMPOSTERS: The Boy Named If (Alive at Memphis Magnetic) (EMI-Universal) A sus 68 años, Costello parece el músico de su generación más en forma -a la par, claro Más»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

El primatólogo Frans de Waal explica en su libro El último abrazo que la sonrisa en los primates es signo de sumisión y el gesto serio, por el contrario, signo de poder. Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

VARIOS: Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga (El Volcán)

Alaska, Fangoria, recopilatorios… Y ahora, homenaje. La saga Pegamoides / Dinarama sigue acaparando novedades y titulares en este fin de año. Este tributo se centra en las canciones de Carlos Berlanga, tan eternas que nada ni nadie las puede destruir. Hay quienes casan más con el autor (Glamour to Kill, Astrud), quienes respetan el original (Xoel López, Fangoria) y quienes triunfan por darle un giro al original: Bebe, La Casa Azul, Maderita, Chico y Chica, Los Acusicas, Las Lavalamps, Anni B. Sweet…

NATACHA ATLAS: Mounqaliba (World Village-Harmonia Mundi)

Si Ana Hina, su anterior álbum, enfilaba una senda acústica, más próxima si cabe a sus orígenes egipcios, Mounqaliba, grabado en Londres, con músicos turcos, una versión de Nick Drake y frases de Françoise Hardy, podría indicar lo contrario. Justo como su título, En un estado de lo reversible. Pero no, Natacha Atlas sigue en la senda de los sonidos del Medio Oriente, lejos de los ritmos bailables de Transglobal Underground, trabajando con secciones de cuerda para lograr ese efecto rotundo, melancólico y  exótico que tan buenos resultados le proporcionan en Occidente.

COLECTIVO ORUGA: Too Many Knobs (Matapadre)

Con Colectivo Oruga echa a andar un nuevo sello discográfico radicado en Compostela, Matapadre, que editará sólo discos de aquellos grupos que les gusten (el segundo, Disco Las Palmeras). El trío de Ponteareas, que en 2007 editó su primera maqueta Ricos Modernos, con el netlabel A Regueifa, presenta ahora su estimulante debut. Su electrónica rock, en la onda de bandas como Primal Scream, Devo o The Postal Service, mira de cerca a otros grupos en la misma onda como Delorean o We Are Standard.

MARCOS VALLE: Estatica (Far Out-Harmonia Mundi)

Bebel Gilberto, Rosa Passos, Marcio Faraco, Celso Fonseca, Vinicius Cantuaria… Todos ellos reviven la bossa nova para estos tiempos. Pero ninguno con la experiencia de Marcos Valle, que ya estaba ahí en 1963 grabando con 20 años y que trabajó con todos los grandes. Tras el interés de DJs de medio mundo, resurgió en 1995. Ahora, tras una década con Far Out, edita el que puede sea su álbum más completo de esta etapa, mostrando el Rio de Janeiro de hoy a través de la tradición.