Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

VARIOS: Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga (El Volcán)

Alaska, Fangoria, recopilatorios… Y ahora, homenaje. La saga Pegamoides / Dinarama sigue acaparando novedades y titulares en este fin de año. Este tributo se centra en las canciones de Carlos Berlanga, tan eternas que nada ni nadie las puede destruir. Hay quienes casan más con el autor (Glamour to Kill, Astrud), quienes respetan el original (Xoel López, Fangoria) y quienes triunfan por darle un giro al original: Bebe, La Casa Azul, Maderita, Chico y Chica, Los Acusicas, Las Lavalamps, Anni B. Sweet…

NATACHA ATLAS: Mounqaliba (World Village-Harmonia Mundi)

Si Ana Hina, su anterior álbum, enfilaba una senda acústica, más próxima si cabe a sus orígenes egipcios, Mounqaliba, grabado en Londres, con músicos turcos, una versión de Nick Drake y frases de Françoise Hardy, podría indicar lo contrario. Justo como su título, En un estado de lo reversible. Pero no, Natacha Atlas sigue en la senda de los sonidos del Medio Oriente, lejos de los ritmos bailables de Transglobal Underground, trabajando con secciones de cuerda para lograr ese efecto rotundo, melancólico y  exótico que tan buenos resultados le proporcionan en Occidente.

COLECTIVO ORUGA: Too Many Knobs (Matapadre)

Con Colectivo Oruga echa a andar un nuevo sello discográfico radicado en Compostela, Matapadre, que editará sólo discos de aquellos grupos que les gusten (el segundo, Disco Las Palmeras). El trío de Ponteareas, que en 2007 editó su primera maqueta Ricos Modernos, con el netlabel A Regueifa, presenta ahora su estimulante debut. Su electrónica rock, en la onda de bandas como Primal Scream, Devo o The Postal Service, mira de cerca a otros grupos en la misma onda como Delorean o We Are Standard.

MARCOS VALLE: Estatica (Far Out-Harmonia Mundi)

Bebel Gilberto, Rosa Passos, Marcio Faraco, Celso Fonseca, Vinicius Cantuaria… Todos ellos reviven la bossa nova para estos tiempos. Pero ninguno con la experiencia de Marcos Valle, que ya estaba ahí en 1963 grabando con 20 años y que trabajó con todos los grandes. Tras el interés de DJs de medio mundo, resurgió en 1995. Ahora, tras una década con Far Out, edita el que puede sea su álbum más completo de esta etapa, mostrando el Rio de Janeiro de hoy a través de la tradición.