Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Carlos Boix: “Swap”

por Julia Sáez-Angulo

Centro Cultural Pérez de Riba. Del 26 de enero al 2 de marzo de 2011. Inauguración: 26 de enero de 19,30 a 22h,00

Carlos Boix, cubano/sueco, 1949, es un artista cosmopolita. Fue alumno del pintor cubano René Portocarrero y, durante su juventud en París, estuvo relacionado con el mundo surrealista, en especial con el pintor Roberto Matta, y de críticos y escritores de renombre como José Pierre o Alain Jouffroy.  Boix muestra su último trabajo plástico -Pintura y Dibujo fundamentalmente-llevado a cabo durante los dos últimos años en sus talleres de Madrid, Ginebra y París. La exposición, bajo el título de “Swap”, se completa con dos videos sobre la trayectoria del artista, realizados por G.P.S. en España.

Swap, podría traducirse de modo inmediato como Intercambio, una idea que el pintor asume en su pintura hecha de superposición y amalgama de presencias y sugerencias, de imágenes y materias plásticas, en un armónico totum revolutum, claro reflejo de la sociedad en que vivimos. Conceptos que va desarrollando a base de figuras, animales, plantas u objetos cotidianos que se traducen en iconos de nuestros días”, según escribe la crítica de arte Julia Sáez-Angulo en el catálogo.

Ironía y humor que transcribe nuestra sociedad

La pintura de Boix contiene la ironía y el humor que se funde en el smog de nuestra sociedad. Es como un baño o una ducha del paisaje urbano, del paisanaje circundante, del consumismo acumulativo… que va dejando la estela del perfume político y social de nuestro tiempo.  Las telas de este artista poseen mensajes y colores como un camaleón, en un permanente cambio. Su pintura es excéntrica, provocadora y existencial; tiene conexiones con el espacio y el universo que son aparentemente caóticas pero, a la vez, unidas dentro del fascinante mundo del show. Un lenguaje aparentemente lúdico, con  muchas cargas de profundidad.

El trabajo de Boix es una traducción plástica del bullir de nuestro tiempo; la visión de un calidoscopio lleno de significados, de hipersensibilidad creativa que une lo divino y lo humano, lo bufón y lo grotesco, con una elegancia espiritual y erótica, al mismo tiempo. Su discurso tiene referencias a lo religioso, al fetichismo, al consumo y al mecanicismo de las nuevas tecnologías.

Más información:  www.carlosboix.ch

Centro Cultural Pérez de Riba. Sala Maruja Mallo

c/ Principado de Asturias, 28. 28231 Las Rozas (Madrid); Tel 916 376 496

Como llegar: RENFE C-7 y C-10;  621 y 622 desde el intercambiador de Moncloa (Parada Burgocentro): Horario: Lunes a Viernes: De 10 a 14 h. y de 17 a 21 horas. Sábado: De 10 a 14 horas.