José María Martín Fernández-Gallardo: “Parque de la Fuente del Berro. La belleza escondida de su flora”
por Julia Sáez-Angulo
(Editorial Musivisual. 564 páginas)
El libro presenta una serie de ilustraciones en color que informan documentalmente de la bella y variada flora del citado Parque de la Fuente del Berro, uno de los más hermosos, que da nombre a un barrio madrileño. El libro lleva un prólogo donde el propio autor se presenta como “profesor de matemáticas con la condición de catedrático en el IES Francisco de Goya de Madrid hasta mi jubilación en 2012, soy licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid”.
Su interés por la vegetación y plantas del parque Fuente del Berro, cercano a la vivienda del autor, hizo que deseara conocer nombres y características de cada una de sus plantas y flores, por ello describe minuciosa y de modo pormenorizado los ejemplares más destacados y accesibles a su flora, al tiempo que hace una relación exhaustiva de fotos en color, que ilustran el libro. Todo ello redactado de manera amena y divulgable.
El índice acoge, entre otras, las voces de almendro, membrillo de Japón, avellano, olmo, bambú dorado, plátano de sombra, fresno Angustifolia, cinamomo, celinda, majuelo, secoya, granado de flor blanca, durillo, arce negundo, madroño, majuelo, gingo Biloba, vinca mayor, boj, pronos, bola de nieve, laurel, acebo, cedros del Atlas, Líbano e Himalaya, salvia leucanta, acacia australiana, pasiflora, bolitas de nieve, encina, tuya, ciprés, palmeras en sus variedades, pino piñonero, tejo, lirio, espino de fuego, tilo, laurel…
El libro “Parque de la Fuente del Berro. La belleza escondida de su flora”, de José María Martín Fernández-Gallardo permite un conocimiento botánico y de vocabulario de modo grato y es necesario para todos aquellos, y son muchos, que desconocen la Flora más aún que la Fauna.