Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Dolores Guerrero, artista pluridisciplinar «persiguiendo sueños»

por Julia Sáez-Angulo

Artista pluridimensional y polivalente, Dolores Guerrero (Lugo), recibe en su  estudio/taller en una de las colinas de la capital lucense, un lugar silencioso, desde donde se contemplas las montañas que rodean la ciudad. Allí podemos ver su pintura, esculturas, “arbolitos»… al tiempo que se leen poemas y comentamos su trayectoria profesional en la docencia para la Universidad y en sus exposiciones, medio centenar de individuales y numerosas colectivas.Entre las muestras más recientes: en el Museo Provincial de Lugo y en la Casa de Galicia en Madrid. A Dolores le gustan las tertulias con merienda y reúne de vez en cuando a pintores, escultores y escritores en su acogedor estudio, siempre bastante pulcro, porque confiesa que no mancha en exceso cuando trabaja.

Actualmente, Dolores expone dos piezas en la exposición colectiva “Mujeres en Acción por el planeta: Océanos y tierra”, en la Capella de Santa María, situada en el CENTRAD de Lugo, de la que es comisaria junto a Rosa Gallego. La muestra, que habla del reciclaje de materiales para conserva el Medio Ambiente, permanecerá abierta hasta el 29 de junio próximo.

 Además de entregada a las artes plásticas, Dolores escribe relatos para adultos y niños, poesía, textos… no en balde estudió Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela.

A la autora le gusta trabajar con distintos materiales buscando efectos metálicos en sus esculturas realizadas con citas de construcción o sus “arbolitos”, hechos con ramas secas oportunamente tratadas contra los insectos.

Sus abstracciones se acercan con frecuencia a los celajes con sus colores celestes y fríos. La gama visual de estos “paisajes elevados” son una gran fineza, donde se aprecian días de luz y rompimientos de gloria. “Alboradas” fue el título de una de sus exposiciones con la abstracción como protagonista principal. Muy bellos también, sus nocturnos.

Dolores Guerrero no gusta ni quiere caer en la “cárcel del estilo”, por lo que alterna con libertad y acierto abstracción y figuración, incluso con intervenciones de performance, como las pisadas de pigmento de los niños, con el título “El pez grande se come al pez chico”.

Algunos de los poemas de la autora enriquecen sus catálogos en los que podemos leer textos de Rosa Martínez Lahidalga, Encarna Lago González o Rosa Gallego del Peso.

Mujer y artista inquieta, trabajadora, ya prepara su próxima exposición.