Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

“Visiones más allá del tiempo y del espacio: Arte peruano contemporáneo”

por Redacción

(Museo López Villaseñor, Ciudad Real)

“Visiones más allá del tiempo y del espacio: Arte peruano contemporáneo” es el título de la exposición inaugurada en el Museo López Villaseñor, Ciudad Real , que permanecerá abierta hasta finales de mayo.

En el acto inaugural intervinieron: Luis Ibérico Núñez (Embajador del Perú en España); Francisco Cañizares (Alcalde de Ciudad Real),  Pedro Lozano Crespo (Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ciudad Real);  Mª del Socorro MoraC (Comisaria de la exposición);  Adolfo Asmat Chirinos-Zavala  (Presidente de Arte Trujillo [Perú] Contemporáneo ARTPEC y Miembro del Consejo Asesor del Área de Arte Iberoamericano de la Fundación Obra Pía de los Pizarro).

“…En esta oportunidad, un grupo de artistas peruanos entusiasmados por la obra hiperrealista, naturalista y humanista de Manuel López-Villaseñor quieren rendirle homenaje con una serie ecléctica -que no se basa sólo en el realismo sino en la reinterpretación de la realidad- para dar a conocer, al mismo tiempo, la estética peruana contemporánea, que no es otra que la de todo aquello que pertenece al verdadero mundo de la plástica: una sensibilidad que refleje la íntima y sincera preocupación por la falta de empatía con el entorno, con los que sufren y con lo que les sucederá a las futuras generaciones si no recuperamos el sentido y la cordura. En tiempo de crisis y cambios es una buena idea conocer, admirar y aprender. Y eso es lo que sucederá al contemplar las obras de César Yauri Huanay, Tina Martínez Rodríguez, Eduardo Cochachín Gonzales, César Cirilo Quintana, Reynaldo Ari Apaza “Kakachi”, Urbano Astuyauri Soto, Héctor Acevedo, Moisés Escriba Sulca, Miguel Collantes Depaz&Teobalbo Nina, Walter Carbonel, Wilmer Lalupú, Asmat Chirinos-Zavala,  Mª del Socorro MoraC, Álvaro  la  Rosa  Talleri,  Rodolfo López Ávila, Francisco Mauricio, José Carlos Boyer “Boch” y Carlos León que desde lejanas tierras se han reunido para homenajear a este eximio artista de Ciudad Real…” escribe Mª del Socorro MoraC, curadora de la muestra.  

Esta exposición ha sido organizada por: Museo López Villaseñor; Arte Trujillo [Perú] Contemporáneo ARTPEC con la colaboración de la Fundación Obra Pía de los Pizarro; Embajada del Perú en España, Comisaria de la exposición: Mª del Socorro MoraC. Coordinación: Sonia González Martínez, César Yauri Huanay y Adolfo Asmat Chirinos-Zavala.