Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

«Mujeres Artistas de Pozuelo»

por Julia Sáez-Angulo

(Centro Cultural Padre Vallet. Pozuelo de Alarcón. Marzo 2025. Fotos: Rosa Gallego)

Ferias, Galerías de arte e instituciones varias ponen de relieve las artes de la mujer, durante el mes de marzo, considerado el mes de las artistas, con referencia a la fecha del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero Toledo, ha inaugurado la muestra colectiva de pintura y escultura “Mujeres artistas de Pozuelo”, en el Centro Cultural Padre Vallet (Plaza del Padre Vallet), que se prolongará durante todo el mes.Las comisarias de la exposición han sido Rosa Gallego, Manuel Picó y María José Bro.

La regidora de Pozuelo ha recordado también el debate sobre “Mujeres poderosas de la Historia”, que tuvo lugar el día 6 de marzo, con los escritores Isabel San Sebastián, Javier Santamaría y Alicia Vallina en el Teatro Mira (Paseo de las Huertas, 42).

La apertura de la exposición contó con la presencia del medio centenar de artistas mujeres, entre ellas Mayte Spínola, Nati Cañada, Cuchi de Osma, María Jesús de Frutos, Pilar Sagarra, Ángela Palomeque, Pilar Suja, María Luisa Valero, Czili Liao, Pilar Engelmo, Virginia Romero, Mónica Mittendorfer, Gema Lopesino, Amelia Mendivil, Amparo Ayllón, María Jesús Aragoneses, Aracely Alarcón, Concha Tejeda, Amalie Les Champs, Martina Cantero, Marta Navarro, Rocío Domínguez, Goyi Mateo, María Larromana, Marina Gómez… Son artistas todas las que están. No hay duda.Todos los géneros, todos los estilos, todos los colores… El arte no tiene límites y las autoras de la exposición lo ponen de manifiesto. Todas y cada una con un currículo que las ilustra, que habla de su trayectoria, de su lucha, de su empeño por la obra bien hecha, por la obra maestra… Tantos años preterida -no es una queja sino una realidad- la mujer muestra ahora con creces su sentido creativo en las artes.

Entre los numerosos asistentes a la exposición también había otras artistas como Amparo Alegría, María Pía Aqueveque, Anna Hamouda, Borja Palazuelos Waldon, Carmen Valero Espinosa… Hay mucho talento artístico en este país de sol y luz.