Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Julio Vera: “Los secretos de la Serenísima”

por Redacción

(editorial Almuzara, 2024. 480 págs)

“Los secretos de la Serenísima” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de Julio Vera, quien tras el gran éxito de su anterior entrega “La congregación de la Granada”, vuelve a adentrarse en el género de misterio con una nueva trama con dos escenarios de gran calado histórico: Sevilla y Venecia.Averiguar el oscuro secreto que conecta la capital hispalense con la ciudad de los canales será uno de los objetivos de esta historia, que con pulso trepidante el autor va urdiendo, dando paso a una intrincada trama cuyo origen se remonta a la aparición de unos documentos antiguos que revelan una conexión oculta entre ambas urbes; la que vincula a la leyenda de los ocho rubíes malditos que pertenecieron a la emperatriz Isabel, con el dux de Venecia.

Desde las callejuelas del barrio del Arenal de Sevilla hasta los canales de la Serenísima, pasando por el descubrimiento de la existencia de una enigmática hermandad ―los guardianes de San Rocco― que ha protegido los rubíes malditos y los secretos que estos encierran durante siglos, la novela transita por escenas llenas de peligros y enigmas bien resueltos, que apenas si dejan respiro a quien se adentre entre las páginas de este adictivo libro.

Con un buen manejo del lenguaje y mejor conocimiento de la historia sobre los lugares en los que se desarrolla esta misteriosa aventura, la novela, que está perfectamente orquestada y estudiada, pone a prueba el buen talante de este escritor como novelista, al enfrentarse a un complejo puzzle que resuelve con la solvencia de quien conoce los entresijos de este género. Y es que logra, como muy pocos lo hacen y tan sólo atendiendo a su olfato histórico, el conectar entramados y escenarios dispares y alejados sin forzar vueltas de tuerca inverosímiles.

Julio Vera García (Sevilla) Licenciado en Ciencias Físicas y otras titulaciones vinculadas con la informática, ha desarrollado una labor educativa, docente y directiva en el Colegio de los Salesianos de Triana en Sevilla.

Tras completar sus estudios superiores en Realización de Cine, Televisión y Espectáculos ha escrito y dirigido varios cortometrajes como “La Ley Snell”, así como espectáculos musicales, videoclips de diversos artistas y documentales, como “Luz y embrujo” y la webserie “18.0”, que le supuso una mención especial dentro de los premios andaluces Asecan.

En 2024, fue reconocido por el Ayuntamiento de Sevilla como Trianero del Año por contribuir a la difusión cultural e histórica de su ciudad, entre otros méritos.

Con Almuzara ha publicado “La congregación de la Granada” (Almuzara, 2022), con la que cosechó un gran éxito de venta y de crítica