El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Congreso «Arte y Fragilidad»

por Redacción

La Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA, ha organizado un congreso sobre “Arte y Fragilidad”, los días 28 y 29 de noviembre de 2024, en el auditorio de la calle Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid.

El congreso, será abierto y dirigido por Esther Plaza, presidenta de AMCA. Actuarán como ponentes: el día 28 de noviembre: Tomás Paredes, presidente de honor de AMCA y AECA, sobre ¿POR QUÉ TEMEMOS AL FUTURO?; Marcos García Díez, de la Universidad del País Vasco, sobre EL ARTE PREHISTORICO: UN LEGADO FRÁGIL QUE SE PROYECTA EN NUESTRO PRESENTE, y, Javier Rubio Nomblot, crítico de arte y comisario, sobre LA FRAGILIDAD EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO. ESTÉTICAS DE DOLOR Y ESTRATEGIAS DE OCULTACIÓN.El día 29 de noviembre, serán ponentes Amparo Serrano de Haro, Dra. En Historia del Arte, sobre LA MUJER COMO ARTISTA GENIAL. UN RECONOCIMIENTO INCIPIENTE Y FRÁGIL; Rodrigo Carreño, Dr. en Historia del Arte, sobre TEMPORALIDADES DIGITALES Y LA OBSOLESCENCIA DEL ARTE, y Alfonso de la Torre, crítico y comisario de arte, sobre DETRÁS DE TODOS LOS LENGUAJES: LO INDECIBLE.

El congreso contará también con dos mesas redondas y la intervención presencial de algunos autores de las diversas comunicaciones presentadas como José María Juarranz, Socorro MoraC, Fernando Rayón, Mónica Mittendorfer, Jorge Varas, África Cabanillas, Amalia García Rubí, Pablo Talavante, Julia Sáez-Angulo, Rocío Herrero Riquelme; Carmen Valero, Benjamín Santos…

Tanto las ponencias como las comunicaciones se publicarán en un libro digital y en papel.

La artista visual Elvira Carrasco llevará a cabo una performance, el día de la clausura.

Datos del Edificio Alcalá 31, sede del congreso.- El Edificio Alcalá 31 de Madrid, está ubicado en un emblemático edificio de Antonio Palacios levantado entre 1935 y 1943 para alojar el Banco Mercantil e Industrial, en la actualidad depende de la Comunidad de Madrid. Tras la extensa remodelación realizada por los arquitectos José Luis Iñiguez de Onzoño Ignacio de las Casas, el edificio se inauguró en el año 2002 para albergar oficinas de la entonces denominada Consejería de las Artes y la sala de exposiciones.

Micromecenazgo .-Desde la Junta Directiva de AMCA se anima a colaborar con el congreso “Arte y fragilidad” con micromecenazgo. Por cuestiones de operativa se agradece que la aportación mínima sea de 50 €. Para realizar la aportación como micromecenas se puede realizar transferencia indicando el nombre y la palabra congreso al siguiente número de cuenta: ES50 0081 0174 8900 0226 0732