El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Recital poético de Julia Sáez-Angulo en las «Tardes de Prometeo»

por Redacción

            La escritora Julia Sáez-Angulo ha inaugurado  con una lectura poética, el nuevo curso de recitales poéticos en “Tardes de Prometeo”, tras la presentación de Ángela Reyes, directora de la institución. El poeta Rogelio Sánchez Molero, poeta y excelente rapsoda, alternó la lectura poética con la autora y Carmen Valero Espinosa pronunció las siguientes palabras para presentar a la escritora ante los asistentes:

            “Julia Sáez Ángulo dice sentirse más narradora que poeta, porque narrar es lo suyo en el periodismo y fabular, lo suyo, en las novelas y cuentos. Pero la poesía puede estar también en la prosa y esa poesía la encontramos en muchos de los  .- numerosos relatos y cuentos que la autora ha publicado, en los que se refleja esa mirada y ese decir poético de los personajes y circunstancias que conforman su narrativa.            Como ya ha señalado Ángela Reyes, la escritora Julia Sáez-Angulo nació en La Rioja y allí estudió su bachillerato, en un internado, que ella recuerda con gran aprecio, porque allí eligió Humanidades y pudo traducir a Julio Cesar, Virgilio y Homero entre otros autores. Ella se siente atravesada -como ha señalado en una de sus recientes crónicas desde El Escorial, donde veranea- se siente atravesada, repito, por la cultura greco-latina y por la cultura judeo-cristiana. Ambas afloran, sin solución de continuidad, en su escritura.

            Como todos los letraheridos, Julia empezó a escribir muy pronto, pero, a publicar libros, lo hizo en los años 90, si bien, como ella misma señala, el periodismo es escritura y puede ser también literatura. De hecho, muchos columnistas de la prensa de hoy esconden las mejores plumas del español y, de facto, son periodistas y escritores literarios al mismo tiempo, porque, como bien señala Luis María Anson, el periodismo es un género de la Literatura.

            Volviendo a Julia Sáez-Angulo, cabe añadir que cuenta en su bibliografía con diez novelas, diez libros de relatos y microrrelatos, cuatro biografías, dos libros de crónicas viajeras y tres libros de poemas. El último de sus poemarios, “Al paso de los días” es de 2015, editado por la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. No ha vuelto a publicar otro libro de poemas, pero sí lo ha hecho en diversas antologías y revistas culturales.

            En suma, hoy tenemos a Julia Sáez-Angulo, por primera vez en solitario en las “Tardes de Prometeo”, pues sí, ha estado en ellas, otras veces, como espectadora y también colectivamente como interviniente con otros poetas, para leer poemas de mujeres poetas, durante el mes de marzo.

            Poco más añadir en esta breve presentación. Julia Sáez-Angulo vive y acoge la poesía en su activo blog “La Mirada Actual”, donde publica numerosas presentaciones de poemarios, entrevistas a poetas o poemas. También, ¡ay! obituarios de los vates que nos dice adiós. Recientemente, los de Antonio Hernández y Ángel García López. Pero la grandeza de los poetas radica, en que ellos se hacen inmortales con sus versos.

            Julia confiesa que tiene numerosos poetas en sus gavetas, y que, algún día tendrá que reunir y publicar en nuevos libros. Dice que ordenarlos es lo más difícil, porque ella no escribe libros de poesía, sino poemas sueltos, fruto de ese rapto de inspiración de que hablaban los clásicos y llamaban musas, con palabras y conceptos de la mitología griega. Erato es la musa de la poesía, que se encarna en cada uno de los poetas al escribir versos.            Vamos a escuchar ahora los poemas de Julia Sáez-Angulo, que recientemente participará también con un poema sobre Viena, junto a Carlos D´Ors, en su recital sobre ciudades, en la tertulia poética de la Casa Castilla-La Mancha. Hay numerosas y muy buenas tertulias poéticas en Madrid, si bien hay que reconocer la valía, antigüedad y prestigio especial de algunas, como las Tardes de Prometeo, que va por su Año 44, con 1.859 sesiones. ¡Felicidades Ángela Reyes, por dirigirla”.

  Nota Bene.- La tertulia poética más antigua de Madrid es la de Rafael Montesinos, dirigida después por su esposa (70 años), seguida de la de Manuel Cortijo en la Casa de Castilla-La Mancha y, a continuación: Tardes de Prometeo.

Fotos: Adriana Zapisek