Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Lynda Benglis. Cuatro fuentes escultóricas en el jardín de la Banca March en Madrid

por Redacción

(Fotos Luis Magán)

En medio de un jardín frondoso de bambús, castaños, magnolios, aspidistras… de la Banca Marcha en Madrid (c/ Castelló , 77) resalta el agua a través de las cuatro fuentes escultóricas, que ha traído la artista norteamericana Lynda Benglis (Louisiana, 1941) Una experiencia que ya ha tenido lugar en otras ciudades. La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio.

Las cuatro fuentes escultóricas conviven con otras dos esculturas en el jardín de Ana Muñoz y Cristina Iglesias. La escultura es un arte de fortaleza y en este jardín madrileño se han juntado tres mujeres artistas de la tercera dimensión. Como diría Jardiel Poncela con humor “El sexo débil ha hecho gimnasia”.

La Banca Mach se encuentra ante la celebración de su centenario en 2026 y con motivo de esta celebración, se puede visitar dos días a la semana estas cuatro fuentes situadas en diferentes emplazamientos del jardín, en el madrileño Barrio de Salamanca. Sostenibilidad y cuidado del ambiente (refuerzo del suelo sobre un garage urbano)

Esta instalación concebida junto con Vande, firma internacional especializada en la venta privada de obras de arte y en la producción cultural, gira en torno a la idea de las fuentes y el agua como símbolos evocadores del concepto de sostenibilidad.

Lynda Benglis produjo la primera fuente en 1984 para la Exposición Mundial de Luisiana y la tituló The Wave of the World. Durante años esta fuente se dio por perdida, hasta que apareció en una antigua planta de tratamiento de aguas residuales. La propia artista la modificó dando lugar a Crescendo (1983–84/2014–15), una de las piezas que se mostrarán en el jardín de Banca March.

Otra de las esculturas, Knight Mer (2007-22), es una fuente de menor formato que puede recordar a cualquiera de los crustáceos o formas vivas con los que Lynda Benglis se cruzó en los pantanos de Luisiana. Bounty, Amber Waves y Fruited Plane (2021) son tres columnas formadas por vasos cónicos apilados por los que discurre el agua. Y completa la muestra Pink Lady (2014), la única fuente realizada en poliuretano en rosa fluorescente.

Si piensa en cada una de mis obras como un cuerpo, ese cuerpo siempre está en movimiento”, dice Lynda Benglis

Anne Pontégnie, que comisaría la muestra junto con Vande, afirma que la artista es una figura colosal dentro de la escultura contemporánea. Su trabajo puede interpretarse como un esfuerzo constante por capturar el movimiento, un intento de congelar y expresar el flujo de la vida. Sus esculturas traen a la memoria la columna sin fin.