Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Fluyendo, Naturalmente”

por Maica Nois

(Centro Cultural de China en Madrid. Del 16 de abril al 1 de junio de 20249

El Centro Cultural de China en Madrid y Fundación ASA ha inaugurado esta exposición de Arte Contemporáneo, bajo el comisariado y diseño expositivo de Lu Zengyuan y Anne Tom Wong, con el agradecimiento a la Embajada de China en España cuyo representante estuvo presente en la inauguración oficial del acto.Reúne 29 obras de arte contemporáneo chino multidisciplinar, incluyendo pinturas, esculturas e instalaciones multimedia. Parte de la presente colección fue exhibida durante la 14ª Bienal Internacional de Curitiba. Y en otoño se exhibirá en Málaga.

Los 29 participantes son: Bai Xiagong, Cao Li, Cao Jigang, Fan Xueyi, Huang Wong Sally, Ji Haiyang, Jiu Qi, Kang Lei, Li Ronglin, Liu Gang, Liu Liping, Lu Zhengyuan, Wang Huaxiang, Ewi Jia, Yan Feng, Zhan Ying, Zhang Congyun, Zhang Guolong, Zhang Yong, Zhen Wei, Zhong Biao, y Zhou Song.

El objetivo de la exposición es demostrar las diversas facetas del Arte Contemporáneo Chino en tiempo presente. Profundizar en el conocimiento mutuo y fomentar el dialogo en el ámbito artístico entre China y España. Es el fruto más reciente del programa internacional de intercambios culturales y artísticos “Cruzar el océano” el que ha cosechado el reconocimiento de instituciones y profesionales de múltiples países como China, Venezuela, Panamá, Chile, Costa Rica, Perú o Brasil, entre otros desde el año 2014.La palabra “naturaleza” se traduce al chino como “zi rán” que literalmente significa “por si mismo, a su manera” o también “naturalmente, espontáneamente, durante el curso de los acontecimientos. Un concepto que apareció por primera vez en la obra clásica del taoísmo: Tao Te Ching. Según el pensamiento taoísta “Tao” consiste en la ley natural del universo y su clave es que todo fluye naturalmente. La palabra “naturaleza” en el contexto de la cultura tradicional china no compite con los conceptos de ley y orden. Puesto que la ley definitiva que trae el orden al mundo es el propio camino de la naturaleza. Por lo tanto, mientras los humanos vivan de acuerdo con el “Tao” podrán vivir en paz con la naturaleza.

Basado en el pensamiento clásico chino el equipo curatorial pretende captar las exploraciones y reflexiones de este grupo de artistas chinos en el contexto de la “globalización cultural” reconstruyendo lo tradicional para establecer un nuevo orden. “Fluyendo naturalmente” sigue siendo una filosofía de vida efectiva, no para cambiar deliberadamente, sino para adaptarse al desarrollo de los tiempos ofreciéndonos posibilidades infinitas.