Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Javier de la Vega: «Inocente»

por Redaccion

(Almuzara, 2024. 248 págs)

“Inocente” es el título del nuevo libro, y el desesperado grito de Javier de la Vega, quien en 2016 tuvo que sufrir de forma injusta pena de cárcel y telediario por el mero hecho de haber sido el abogado de la familia del exbanquero Mario Conde.

Se trata de una historia real autobiográfica que el autor ha preferido novelar, ya que, sin perjuicio de que el argumento responde fielmente a lo que sucedió, encaja perfectamente dentro del género de novela de intriga, donde investigadores justicieros, jueces adictos a la notoriedad, fiscales propensos a las filtraciones interesadas, y periodistas dispuestos a romper con el principio de presunción de inocencia, forman parte de una intrincada trama que llevó a este escritor a acabar con sus huesos en el trullo.

En tan solo 72 horas, la vida de este abogado da un giro inesperado cuando las portadas de los medios de comunicación lo sacan compartiendo furgón policial y esposas con el expresidente de Banesto. Una circunstancia que narra con el oficio de quien conoce bien los rudimentos de la llamada true fiction, y que deriva en situaciones de la que toda buena novela de espionaje no debe prescindir: chantajes e interrogatorios.

Y es que, según narra Javier de la Vega, éste recibe una oferta tentadora por delatar a Mario Conde; su libertad. Una propuesta que rechaza. Por consiguiente, su situación empeora hasta verse acusado de ser el arquitecto de una trama internacional que trata de involucrar incluso a los servicios secretos españoles.

En definitiva, esta novela refleja una visión crítica del sistema judicial y penitenciario de quien sufrió un montaje, el del Caso Fénix, que revela el verdadero terreno de juego donde se resuelven los casos mediáticos.

Lo que han dicho de la novela
«Jueces estrella, pena de telediario, filtraciones y trampas en la instrucción. Javier de la Vega sufrió en primera persona el montaje del “caso Fénix”, ha escrito Jesús Cacho, escritor y periodista. «Un libro escrito con ánimo testimonial, al poner negro sobre blanco, experiencias vitales, desoladoras y descorazonadoras», ha dicho Luis María Anson, periodista y académico.

Javier de la Vega es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE, y desde 1990 ejerce como abogado en Madrid, fundando su propio despacho en 1994. Su trayectoria le ha llevado a especializarse en materias jurídicas de ámbito internacional, con especial vínculo con la ciudad

 Hijo de un funcionario de Naciones Unidas, su infancia y adolescencia transcurrieron fuera de España hasta los 17 años, en que regresó a Sevilla tras vivir en Brasil, Colombia e Italia. Se licenció en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE, y desde 1990 ejerce como abogado en Madrid, fundando su propio despacho en 1994. Su trayectoria le ha llevado a especializarse en materias jurídicas de ámbito internacional, con especial vínculo con la ciudad donde confiesa encontrarse en casa: Roma.

Ha colaborado en publicaciones y foros de naturaleza jurídico-empresarial, y publicaciones en medios generalistas como Expansión, La Gaceta de los Negocios, Vozpópuli o Fuentes Informadas, donde comenta aspectos de la realidad social y política con trasfondo jurídico. En 2001 comenzó a trabajar como abogado para la familia del exbanquero Mario Conde, viéndose arrastrado por los avatares de la «operación Fénix» que le llevó a prisión. Padre de tres hijos, empezó a relatar su experiencia con ojos de espectador de un colosal circo, con el propósito de que ello ayudara a conocer la importancia de no rendirse y poner en evidencia las deficiencias de un sistema que ha enterrado la presunción de inocencia.