El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Balli KaurJaswal

por Redacción

“Pan de azúcar”, de Balli Kaur Jaswal, es el relato conmovedor relato de una niña sij de diez años, que ha obtenido un gran éxito internacional. En España, la novela ha sido publicada por Amok Ediciones, en traducción de Isabel María Cantos Padilla y edición de mesa de Alicia Escamilla.Sinopsis.- Singapur, principios de los 90.Pin es una niña de diez años de origen sij, becada en una escuela de élite donde intenta integrarse y a la vez pasar desapercibida.

Su madre le dice ocasionalmente que no debe parecerse a ella, pero no le explica por qué. Pin intenta descubrir pistas en la deliciosa comida de su madre, que refleja a través de las recetas y las especias sus estados anímicos y cambios de humor. Cuando su abuela se muda a vivir con ellos, los secretos del pasado reviven y la comida se vuelve insípida, señal de que su madre está agotada y triste.

A través de la mirada inocente de Pin, que se posa alternativamente en su propio mundo (su colegio, sus amigos, su familia, el templo y, por supuesto, la comida) y en el mundo adulto (unas complejas relaciones familiares, una comunidad obsesionada por el qué dirán, un oscuro secreto que todos conocen y todos ocultan) desfilan ante nosotros temas como la religión, la tradición, el patriarcado, y el complejo equilibrio racial, identitario y social de Singapur.

Finalista del Premio de Literatura de Singapur

Esta historia es un conmovedor relato sobre el descubrimiento del mundo adulto a través de los ojos de una niña, y la complejidad del amor entre madre e hija. También es una radiografía del día a día de una minoría racial, en una nación que mantiene un delicado equilibrio de razas, religiones y comunidades.