Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Vicente Muñoz Puelles: «“La calle de las comedias”»

por Julia Sáez-Angulo

(Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació, 2023. 376 págs)

Los libros que recogen artículos, columnas, reportajes o entrevistas del periodismo constituyen casi un género. El periodismo acoge mucha y buena literatura y no es que los periodistas se pasen de campo. Un escritor es tal y conoce los distintos géneros sean del periodismo o de la literatura y a tal han de atenerse. Resistir la prueba del tiempo en estas compilaciones de artículos es todo un record para el autor.            Vicente Muñoz Puelles (Valencia, 1948) -periodista y novelista se dice en el libro- autor de “La calle de las comedias”, una selección de 113 artículos publicado en el Levante, El Pais de la Comunidad Valenciana o en Quimera. Hay asuntos históricos, literarios, de ficción, locales…

Entre los temas escogidos, los favoritos del autor: la infancia propia, los libros, animales exóticos, cine mudo, fantasmas, teralogía, amor por lo macabro, erotismo, añoranza por una ciudad que nunca fue… todo ello sazonado con imaginación, su humor soterrado, singularidad o estilo literario que se traduce en una prosa intensa y elegante.

            El título “La calle de las Comedias es por un lado un homenaje a Balzac, por su libro “La comedia humana”, y por otro a la calle valenciana con ese nombre, llamada así por los teatros y variedades que albergaban.

Escritor prolífico, versátil y muy editado, pasa de publicar y ganar premio para La Sonrisa Vertical a hacerlo para publicaciones infantiles. Muñoz Puelles explica que más que artículos de prensa son “noticias que gradualmente se van transformando en cuentos o en relatos. En todos predomina el amor por la prosa, que en definitiva es lo que me lleva a escribir”.

La cubierta lleva una curiosa fotografía con Almudena Grandes, Pilar Pedraza, Antoni Marí y Jorge Wagensberg y la editora Beatriz de Moura. Toda una evocación de cuando celebraron los 20 años de la editorial Tusquets, fundada en 1969.