Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Alberto Reguera en la Galerie Olivier Nouvellet de París

por Redacción

El pintor Alberto Reguera expone en la Galerie Olivier Nouvellet de París, Rue de Seine, en pleno barrio de Saint-Germain-des-Prés. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 28 de octubre.El pintor explica: “Para esta ocasión, presento la exposición. Individual titulada, Autour du rouge, que viene a seguir completando una serie de exposiciones individuales que me ha organizado esta galería, focalizando en cada exposición en un color, a través paisajes abstractos que tienden a ser monocromáticos. Por ello, en 2018, y 2019, la galería origanizó dos muestras centradas en el amarillo (tituladas, Autour du Jaune ).  Luego llegó la pandemia, y se cortó esta serie de exposiciones, que ahora retomo en la misma galería.

 La Galerie Olivier Nouvellet, fundada en 1984, ha expuesto a artistas referentes de la Abstracción Lírica Francesa, como Bryen, Olivier Debré, Miotte,etc..asi como  de la talla de Pierre Buraglio, William Chataway, Arthur Aesbasher, Vera Molnar, Christian Gardair,Laurent Selmés,  o Philippe Hélénon, entre otros.Una relacion profesional con esta galeria desde hace 40 años.. Fue la primera galeria en exponer a Alberto Reguera. Le ha organizado 16 exposiciones individuales y numerosas colectivas. Una relación profesional fructífera que comenzó cuando comenzó la carrera de Alberto Reguera, en 1984.

 Esta exposición se compone de 14 piezas, que abarcan diferentes periodos y vertientes  de mi trabajo. Desde mis pinturas expandidas, a los paisajes tridimensionales pintados por todos sus lados, asi como los paisajes abstractos planos, que pretenden recoger todo lo experimentado en mi trabajo con el volumen y el espacio.Unas obras pictóricas donde el gesto, el manejo de las texturas y la materia , constituyen una instrumento para poder trabajar diferentes tipos de matices cromáticos en torno a este color. Desde los pigmentos quinacridones, o los rojos de anaranjados que muestran una saturación intensa, hasta que alcanzan tonos violetas. O los rojos de cadmio, con los que intento otorgar mayor estabilidad lumínica a estas obras.De mi actividad en Francia, destacaría, a mis comienzos en 1995 ,el premio de pintura joven que le entregaron en París en l’Académie des Beaux-Arts de l’Institut de France, denominada La Bourse Annuelle de Peinture. En 2012 la exposición demis  “instalaciones pictóricas” en la Place du Louvre, bajo los auspicios de la Unesco y de la Marie du Premier, dentro del marco del Festival International de la Diversité Culturelle. En 1999 la realización del cartel del VIII Festival de Teatro Hispano de París. En 2016, participación en Seúl en la exposición «« From France to Korea »,World Contemporary Artist from France», asi como en varias exposiciones colectivas en el Grand Palais como parte del programa  “ Grands et Jeunes d´Aujour d´hui”. También,  diversas exposiciones colectivas e individuales, por ejemplo la titulada Assises, en la sede central del Ministère de la Culture et de la Communication (2008).  O la realizada en el Espace Eiffel 1 de l’Ecole Supèrieure du Commerce Extérieur de Paris (2013). En 2015 ya expuse en este mismo espacio  del Instituto Cervantes de Paris su proyecto “Image et matière”.

Esta andadura parisina ha estado relacionada siempre con autores como la poetisa Andrée Chedid, o Gilles Mentre. Críticos  y escritores como Patrick-Gilles Persin, Guilles Plazy, Gérar Xuriguera.,Jean Orizet,  Lydia Harambourg,de l´Academie des Beaux-Arts entre otros.