El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Alberto Reguera en la Galerie Olivier Nouvellet de París

por Redacción

El pintor Alberto Reguera expone en la Galerie Olivier Nouvellet de París, Rue de Seine, en pleno barrio de Saint-Germain-des-Prés. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 28 de octubre.El pintor explica: “Para esta ocasión, presento la exposición. Individual titulada, Autour du rouge, que viene a seguir completando una serie de exposiciones individuales que me ha organizado esta galería, focalizando en cada exposición en un color, a través paisajes abstractos que tienden a ser monocromáticos. Por ello, en 2018, y 2019, la galería origanizó dos muestras centradas en el amarillo (tituladas, Autour du Jaune ).  Luego llegó la pandemia, y se cortó esta serie de exposiciones, que ahora retomo en la misma galería.

 La Galerie Olivier Nouvellet, fundada en 1984, ha expuesto a artistas referentes de la Abstracción Lírica Francesa, como Bryen, Olivier Debré, Miotte,etc..asi como  de la talla de Pierre Buraglio, William Chataway, Arthur Aesbasher, Vera Molnar, Christian Gardair,Laurent Selmés,  o Philippe Hélénon, entre otros.Una relacion profesional con esta galeria desde hace 40 años.. Fue la primera galeria en exponer a Alberto Reguera. Le ha organizado 16 exposiciones individuales y numerosas colectivas. Una relación profesional fructífera que comenzó cuando comenzó la carrera de Alberto Reguera, en 1984.

 Esta exposición se compone de 14 piezas, que abarcan diferentes periodos y vertientes  de mi trabajo. Desde mis pinturas expandidas, a los paisajes tridimensionales pintados por todos sus lados, asi como los paisajes abstractos planos, que pretenden recoger todo lo experimentado en mi trabajo con el volumen y el espacio.Unas obras pictóricas donde el gesto, el manejo de las texturas y la materia , constituyen una instrumento para poder trabajar diferentes tipos de matices cromáticos en torno a este color. Desde los pigmentos quinacridones, o los rojos de anaranjados que muestran una saturación intensa, hasta que alcanzan tonos violetas. O los rojos de cadmio, con los que intento otorgar mayor estabilidad lumínica a estas obras.De mi actividad en Francia, destacaría, a mis comienzos en 1995 ,el premio de pintura joven que le entregaron en París en l’Académie des Beaux-Arts de l’Institut de France, denominada La Bourse Annuelle de Peinture. En 2012 la exposición demis  “instalaciones pictóricas” en la Place du Louvre, bajo los auspicios de la Unesco y de la Marie du Premier, dentro del marco del Festival International de la Diversité Culturelle. En 1999 la realización del cartel del VIII Festival de Teatro Hispano de París. En 2016, participación en Seúl en la exposición «« From France to Korea »,World Contemporary Artist from France», asi como en varias exposiciones colectivas en el Grand Palais como parte del programa  “ Grands et Jeunes d´Aujour d´hui”. También,  diversas exposiciones colectivas e individuales, por ejemplo la titulada Assises, en la sede central del Ministère de la Culture et de la Communication (2008).  O la realizada en el Espace Eiffel 1 de l’Ecole Supèrieure du Commerce Extérieur de Paris (2013). En 2015 ya expuse en este mismo espacio  del Instituto Cervantes de Paris su proyecto “Image et matière”.

Esta andadura parisina ha estado relacionada siempre con autores como la poetisa Andrée Chedid, o Gilles Mentre. Críticos  y escritores como Patrick-Gilles Persin, Guilles Plazy, Gérar Xuriguera.,Jean Orizet,  Lydia Harambourg,de l´Academie des Beaux-Arts entre otros.