Discos

Discos

THE ROLLING STONES: Hackney Diamonds (Polydor-Universal) La pregunta es clara: ¿Era necesario un nuevo álbum de The Rolling Stones? No, claro está. En un mundo dominado por la música en español, Hackney Más»

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Esta exposición acompaña a un artista que en su momento no obtuvo el debido conocimiento y nos revela cómo fue un gran precursor en la expresividad y renovaciones estéticas que ha influido Más»

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

En el barrio madrileño de Las Letras se esconde un pequeño y acogedor espacio (de hecho se llama Pequeña Galería) donde estos día se expone la obra de José Luis Romero. Este Más»

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica. Sin embargo, por primera vez, con The Art of Forgetting (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Más»

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

En la reciente programación presentada a los medios del ideario del Círculo figuraba  que la temporada expositiva vendría marcada por la fotografía, el compromiso social y la mujer. Dentro de esta propuesta Más»

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Con el título de “Divergencia Emocional” se ha inaugurado en la Sala Baluarte, del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, una nueva exposición del grupo formado por José Luis Romero, Olop Más»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Palestina en pedazos es la recopilación de tres textos de Lina Meruane, escritora chilena de origen palestino. Los textos, redactados “en pedazos”, son también ellos mismos pedazos de una búsqueda: ¿qué es Más»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Más»

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

El nuevo disco de Jacobo Serra es todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando el músico decidió retirarse unas semanas a las Más»

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

 

Sebastián Dozo Moreno, escritor, filósofo y editor argentino

por Redacción

El escritor argentino Sebastián Dozo Moreno ha publicado el libro “España a toda vela. Historias fascinantes y verídicas de la Conquista de América”. El autor es un escritor  defensor del papel de España, en su descubrimiento de América, frente a la «leyenda negra» woke, que ha aflorado en los últimos años. Sebastián Dozo Moreno (58), es escritor, filósofo y editor argentino. En la era de la imagen y de la deshumanización creciente de la sociedad moderna, tuvo la vocación y la fortuna de leer cientos de libros, y de conformar una biblioteca personal de más de 5000 volúmenes. Su inquietud intelectual lo llevó a leer obras de muy diversa índole: filosóficas, históricas, literarias, teológicas y científicas.

Durante veinticinco años, a través de la docencia y de numerosos medios de comunicación (diarios y radios principalmente), difundió sus conocimientos adquiridos y el fruto de sus reflexiones. Es así que escribió cuantiosos artículos en los diarios La Nación, Ámbito Financiero y La Gaceta de Tucumán, entre otros (periódicos de los que hoy es colaborador) y realizó programas culturales en Fm del Lago, Fm Labrador, y en Fm Milenium junto al reconocido periodista Bernardo Neustadt, con quien trabajó en su momento para enriquecer los contenidos de esa emisora. Estuvo al aire junto con Bernardo Neustadt en Fm Alfa, en su programa matutino de noticias.

“Las Correspondencias del Tiempo” fue un famoso micro radial de Fm Milenium a su cargo, que ganó premios en el exterior, y luego, al editarse el libro, vendió hasta 10.000 ejemplares.

Durante quince años realizó las tertulias literarias y filosóficas La Sociedad de los Poetas Ebrios, a la que el diario La Nación le dedicó una nota titulada: “Despertar corazones adormecidos”. El primer promotor de estas tertulias fue el periodista Bernardo Neustadt, quien, a través de Fm Milenium, auspició el ciclo de La Sociedad de los Poetas en el Museo Malba con una asistencia de 150 personas en cada encuentro. Luego las tertulias se realizaron alternativamente, con una asistencia de más de cien personas cada vez, cada sábado durante quince años, en: El Centro Cultural el Árbol, Colegio Champagnat, Colegio Southern Cross, Municipalidad de Escobar, Fundación Columbia, Colegio Henry Ford, La Posada del Té, y Colegio de Escribanos de San Isidro.

Como escritor es Finalista del Premio de Novela Emecé con su novela Kali – Lo que la primavera hace con los cerezos. Y autor de 28 obras entre novelas, libros de poemas, ensayos y cuentos.

Como profesor, obtuvo el Premio al Mejor Profesor en el Colegio Juan XXIII, y dictó seminarios de Literatura y Filosofía en las Universidades Católica y del Salvador, así como en instituciones educativas, Fundaciones (Columbia), Bibliotecas (Sarmiento – Popular de San Isidro – Nacional de Buenos Aires – Nacional de Montevideo, etc),  Empresas (conferencias de Liderazgo en Arcor – Ford – Kimberly Klarc, etc… ).

Fundó tres sellos editoriales: Bergerac – Aquitania, y Galáctica Ediciones (todos de “autor”), en los que publicó decenas de títulos de diversos géneros. Actualmente es Distribuidor Directo de la cadena de librerías Yenny-Ateneo, con un acuerdo especial de exhibición prolongada para los títulos de su sello Galáctica.

Recientemente ha sido galardonado con la Medalla de Oro Mayte Spínola por su trayectoria como escritor y editor.

Más información

http://www.sebastiandozomoreno.com.ar