Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

por Redacción

(Centro Cultural Casa de Vacas. Madrid del 29 de septiembre al 22 de octubre de 2023)

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas (Parque de El Retiro, Madrid). Esta colección reúne siete trípticos en blanco y negro (compuestos, a su vez, por 21 óleos sobre tabla), además de dibujos y material del estudio del artista.“Siete” es el resultado de anotaciones improvisadas en pequeñas notas escritas o dibujadas por Pedro Cano a lo largo de muchos años, que terminaron convirtiéndose en un ciclo pictórico completo. Al cumplir 75 años, el pintor decidió recuperar gran parte de estas reflexiones agrupándolas en siete trípticos que reflejan todo un recorrido personal y artístico de décadas observando grandes temas del ser humano, como la migración, la injusticia y el sufrimiento, pero también la ayuda y la solidaridad humanas.

La historia detrás de “Siete”

“En el año 1991 quedé especialmente sobrecogido con la llegada, en condiciones inhumanas, de diez mil migrantes albaneses al italiano puerto de Bari. Aquella situación desesperada y dramática me causó tal impresión que inspiró unas anotaciones y unos bocetos que, tiempo después, plasmé en las obras que hoy componen esta exposición” recuerda y explica Pedro Cano. 

‘Espera’, ‘Juego’, ‘Interior’, ‘Salto’, ‘Carga, ‘Bicicletas’ y ‘Trabajo’ son los nombres de los siete trípticos que conforman esta muestra. Así, el pintor murciano, que recibirá próximamente la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes con la que ha sido condecorado, rememora los sentimientos y las impresiones que experimentó como consecuencia de aquel drama migratorio, iniciando un recorrido artístico y pictórico que refleja grandes temas del ser humano. “El sufrimiento, la injusticia, el dolor, la necesidad de abandonar la patria y la familia en búsqueda de un futuro mejor… son realidades tan desgarradoras que siempre me han estremecido y he tratado de plasmarlas en mis obras como un llamamiento para la concienciación y la solidaridad humanas” y añade que, además, “no solo trato de evocar el drama, sino que también el espíritu de superación y de generosidad que es propio del ser humano ante los grandes problemas. Me gusta expresar ese optimismo, esa esperanza que vuelve y revive al contemplar que la vida siempre se abre camino”.