Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Cristina Alberdi, conferencia sobre personajes femeninos en Shakespeare

por Carmen Valero

La abogada Cristina Alberdi pronunció una conferencia sobre “Personajes femeninos en Shakespeare” en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. La conferenciante fue presentada por Juan Tamames, presidente de la Asociación Abantos y la periodista Julia Sáez-Angulo, quien recordó la trayectoria como feminista y política de Alberdi. El acto, organizado por el Ateneo Escurialense, con la colaboración de la Asociación Abantos, contó con la presencia del concejal de Cultura, Gonzalo Sáiz Fernández.El violinista Santiago Daneyco amenizó con su arte, eligiendo piezas relacionadas con el mundo de Shakespeare.

Cristina Alberdi fue enumerando todos y cada uno de los numerosos personajes femeninos de la obra dramática y poética de William Shakespeare (1564-1616), al tiempo que comentaba sus perfiles literarios. Subrayó el hecho de que son numerosas las mujeres que se revisten hombres, dentro de la trama, para conseguir sus objetivos. Y señaló entre otras cosas: “Shakespeare sabía hablar y escribir del amor desde los dos sexos”. “Al autor le interesa más la posición social del personaje que su papel de hombre o mujer”. “En su obra se pueden encontrar unas cuantas “perlas” misóginas”. “Shakespeare es el gran autor que sabe dibujar los sentimientos humanos”. “Los textos y personajes de Shakespeare no envejecen”. “La ambición por el poder es uno de los grandes temas de Shakespeare”. “Es un prodigio de creación de caracteres reales, por observación de la vida”. “Las notas de humor no faltan nunca en Shakespeare”. “Se desconoce quién es la “dama obscura” a la que se refieren sus sonetos, en su mayoría dirigidos a hombres. “Cleopatra es una de las grandes creaciones literarias de Shakespeare…”

La conferenciante señaló dos distintos tipos de caracteres femeninos, positivos y negativos, en los personajes, algunos temibles como Lady Macbeth o Volumnia, otros más suaves y seductores como Desdémona o Julieta. Mujeres decididas que saben lo que quieren. Rosalinda en “Como gustéis”, Cressida en la magnífica obra que recuerda Troya; Viola en “Noche de Epifanía”, disfrazada de hombre hace magia con sus encantos. Ofelia, Titania o Porcia, especialmente esta última que, travestida en abogado, resulta ser el personaje más potente de “El mercader de Venecia». Señaló a “Cleopatra”, como una de las mejores creaciones del autor, por su agudeza y coqueteo dialéctico. Shakespeare juega con el disfraz de la mujer que se reviste de hombre y viceversa, lo que facilita las comedias de enredo.“Shakespeare no era ajeno a la misoginia reinante en su tiempo, sin embargo, crea unos personajes femeninos de gran fuerza, seguridad e independencia

Cristina Alberdi citó, entre otros, los libros “La invención de lo humano”, de Harold Bloom, y “El poder político en los dramas de Shakespeare” (tesis doctoral) de Federico Trillo Figueroa, sobre Shakespeare, como buenos referentes del escritor, al igual que la interesante introducción de Luis Astrana Marín a las obras de Shakespeare.

Entre los asistentes al acto del concurrido público: Pilar R. Laserna, del Departamento de Literatura del Ateneo; Miguel Ángel Ramos, de la citada institución; Carmen Rocamora, crítica de arte; el profesor Jaime Lamo de Espinosa; Charo Galván, profesora de Literatura Inglesa; la periodista Concha Pérez…

Fotos: Mercedes Marcos