Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Carmen Feijóo: paisajes, bodegones, figura, retratos, desnudos, dibujos, academias…

por Maica Nois

(Fotos Paloma García)

Estudió Arte y Decoración en Valladolid, pero la pintura le atrajo como un imán y acabó  por centrarse en ella. Siguió estudiando en la conocida Academia Peña y sobre todo en el estudio de Rogelio García Vázquez o el de Manuel Alcover, Paco Molina o Pepe Carralero, de quienes, dice, aprendió lo más importante. Comenzó a exponer en los años 60 y vio como sus cuadros que representaban parques y jardines frondosos adquirieron un éxito inesperado. Hasta las casas de subasta le pedían sus lienzos para subastarlos en su sede. Los años 80 y 90 fueron gloriosos para ella.            Comenzó pintando con espátula, pero paulatinamente se pasó al pincel. El óleo como pigmento, más que el acrílico, le permitía unas cualidades untuosas, clave de su pintura, amén del buen gusto al enfocar sus paisajes, principalmente urbanos. El color está en la naturaleza, sobre todo en las flores y frutos, Carmen Feijóo Casado (Valladolid, 1939) supo apresarlo en sus cuadros, en sus paisajes y bodegones.

            A la pintora le gusta también el dibujo y la figura humana, por lo que acudió con periodicidad al Círculo de Bellas Artes de Madrid, su ciudad de residencia desde que se casó. Allí con modelo natural, Carmen Feijóo ha dibujado numerosos apuntes del desnudo en movimiento de los distintos modelos propuestos. Todavía recuerda a La Trini, una célebre modelo que sabía posar como ningún otro, de manera quieta o en movimiento.

            También ha dibujado numerosas academias, es decir dibujos sobre modelados clásicos.

            El retrato ha sido otro de los géneros pictóricos cultivados por la pintora y no han faltado autorretratos entre ellos.

            En la Asociación Española de Pintores y Escultores, Carmen Feijóo desempeñó tareas en su junta directiva y actualmente ha merecido el título de miembro honorario de dicha institución.

            La docencia ha sido otro de sus campos y en su estudio de la calle Cartagena, Carmen Feijóo ha creado una comunidad de pintoras a las que les unía la misma vocación y el afán de saber.

            La pintora ha querido en esta ocasión convocar a una jornada de puertas abiertas a su estudio, para celebrar con todos los que se acerquen el amor a la pintura, el arte ilusionístico por excelencia, dentro de las Bellas Artes.

            La faceta de coleccionista se traducía en Carmen, en comprar obras a sus maestros y a pintores iberoamericanos, siempre necesitados, que venían a España y exponía en Cultura Hispánica, institución en la que trabajaba su marido. Ella misma figura en diversas colecciones españolas y foráneas, especialmente en Colombia, donde ha expuesto varias veces. Actualmente la pintora prepara una serie sobre paisajes japoneses.

Breves Datos Biográficos de trayectoria artística

Nace en Valladolid; reside en Madrid. Estudió Arte, Diseño y Decoración en la Escuela Montelar. Dibujo en el Círculo de Bellas Artes, Pintura, en la Academia Peña y Estudios de Rogelio G. Vázquez y Molina Montero. Ha llevado a cabo 30 exposiciones individuales y un centenar de colectivas. Su obra figura en diferentes museos, instituciones y colecciones particulares. Ha recibido premios en certámenes de pintura y, finalista, en muchos de ellos. Ha ejercido la docencia artística y cargos en la Asociación de Pintores. Ha ilustrado publicaciones y figura en numerosa bibliografía. Ha pintado retratos de personajes del cine, la literatura y la sociedad.