Discos

Discos

THE ROLLING STONES: Hackney Diamonds (Polydor-Universal) La pregunta es clara: ¿Era necesario un nuevo álbum de The Rolling Stones? No, claro está. En un mundo dominado por la música en español, Hackney Más»

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Esta exposición acompaña a un artista que en su momento no obtuvo el debido conocimiento y nos revela cómo fue un gran precursor en la expresividad y renovaciones estéticas que ha influido Más»

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

En el barrio madrileño de Las Letras se esconde un pequeño y acogedor espacio (de hecho se llama Pequeña Galería) donde estos día se expone la obra de José Luis Romero. Este Más»

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica. Sin embargo, por primera vez, con The Art of Forgetting (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Más»

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

En la reciente programación presentada a los medios del ideario del Círculo figuraba  que la temporada expositiva vendría marcada por la fotografía, el compromiso social y la mujer. Dentro de esta propuesta Más»

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Con el título de “Divergencia Emocional” se ha inaugurado en la Sala Baluarte, del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, una nueva exposición del grupo formado por José Luis Romero, Olop Más»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Palestina en pedazos es la recopilación de tres textos de Lina Meruane, escritora chilena de origen palestino. Los textos, redactados “en pedazos”, son también ellos mismos pedazos de una búsqueda: ¿qué es Más»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Más»

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

El nuevo disco de Jacobo Serra es todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando el músico decidió retirarse unas semanas a las Más»

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

 

Carmen Feijóo: paisajes, bodegones, figura, retratos, desnudos, dibujos, academias…

por Maica Nois

(Fotos Paloma García)

Estudió Arte y Decoración en Valladolid, pero la pintura le atrajo como un imán y acabó  por centrarse en ella. Siguió estudiando en la conocida Academia Peña y sobre todo en el estudio de Rogelio García Vázquez o el de Manuel Alcover, Paco Molina o Pepe Carralero, de quienes, dice, aprendió lo más importante. Comenzó a exponer en los años 60 y vio como sus cuadros que representaban parques y jardines frondosos adquirieron un éxito inesperado. Hasta las casas de subasta le pedían sus lienzos para subastarlos en su sede. Los años 80 y 90 fueron gloriosos para ella.            Comenzó pintando con espátula, pero paulatinamente se pasó al pincel. El óleo como pigmento, más que el acrílico, le permitía unas cualidades untuosas, clave de su pintura, amén del buen gusto al enfocar sus paisajes, principalmente urbanos. El color está en la naturaleza, sobre todo en las flores y frutos, Carmen Feijóo Casado (Valladolid, 1939) supo apresarlo en sus cuadros, en sus paisajes y bodegones.

            A la pintora le gusta también el dibujo y la figura humana, por lo que acudió con periodicidad al Círculo de Bellas Artes de Madrid, su ciudad de residencia desde que se casó. Allí con modelo natural, Carmen Feijóo ha dibujado numerosos apuntes del desnudo en movimiento de los distintos modelos propuestos. Todavía recuerda a La Trini, una célebre modelo que sabía posar como ningún otro, de manera quieta o en movimiento.

            También ha dibujado numerosas academias, es decir dibujos sobre modelados clásicos.

            El retrato ha sido otro de los géneros pictóricos cultivados por la pintora y no han faltado autorretratos entre ellos.

            En la Asociación Española de Pintores y Escultores, Carmen Feijóo desempeñó tareas en su junta directiva y actualmente ha merecido el título de miembro honorario de dicha institución.

            La docencia ha sido otro de sus campos y en su estudio de la calle Cartagena, Carmen Feijóo ha creado una comunidad de pintoras a las que les unía la misma vocación y el afán de saber.

            La pintora ha querido en esta ocasión convocar a una jornada de puertas abiertas a su estudio, para celebrar con todos los que se acerquen el amor a la pintura, el arte ilusionístico por excelencia, dentro de las Bellas Artes.

            La faceta de coleccionista se traducía en Carmen, en comprar obras a sus maestros y a pintores iberoamericanos, siempre necesitados, que venían a España y exponía en Cultura Hispánica, institución en la que trabajaba su marido. Ella misma figura en diversas colecciones españolas y foráneas, especialmente en Colombia, donde ha expuesto varias veces. Actualmente la pintora prepara una serie sobre paisajes japoneses.

Breves Datos Biográficos de trayectoria artística

Nace en Valladolid; reside en Madrid. Estudió Arte, Diseño y Decoración en la Escuela Montelar. Dibujo en el Círculo de Bellas Artes, Pintura, en la Academia Peña y Estudios de Rogelio G. Vázquez y Molina Montero. Ha llevado a cabo 30 exposiciones individuales y un centenar de colectivas. Su obra figura en diferentes museos, instituciones y colecciones particulares. Ha recibido premios en certámenes de pintura y, finalista, en muchos de ellos. Ha ejercido la docencia artística y cargos en la Asociación de Pintores. Ha ilustrado publicaciones y figura en numerosa bibliografía. Ha pintado retratos de personajes del cine, la literatura y la sociedad.