Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

“8 Artistas Singulares” en las Cuevas de Hércules de Toledo

por Julia Sáez-Angulo

La III edición de “8 Artistas Singulares” del Grupo de Arte L-V, comisariada por la crítica de arte Lola Rodríguez de Casanova, ha sido inaugurada en la Cuevas de Hércules de Toledo, en presencia de Jesús Corrotol Gerente del Consorcio de Toledo, que colabora con la exposición. También estuvieron presentes: Teo García, concejal de Cultura del Ayuntamiento toledano; Jesús Carrobles, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y Gregorio Marañón Bertrán de Lis, presidente de honor la Real Fundación de Toledo.Los nombres de los artistas expuestos con varias obras cada uno en las amplias paredes son: Patricia Caldevilla, Héctor Delgado, Joaquín González, Magui Rebollo, Pilar Sagarra, Macarena Sanz, Pura Ramos e Isabel Sánchez Bella. Pintura y escultura, figuración y abstracción, color y blanco y negro, pigmentos, piedra o metacrilato… la exposición, que permanecerá abierta hasta el 4 de junio vale la pena su visita por el hermoso contenido y las obras mostradas.

Durante la inauguración pronunciaron palabras de bienvenida y elogio las autoridades, mientras que el periodista Luis Magán hizo una exposición del valor histórico de las llamadas Cuevas de Hércules, ciclópeos aljibes romanos en la zona de San Ginés, que permanecen intactos hasta hoy. Como bien se dice: “los romanos construían para la eternidad”.

Por otra parte, el escritor Rogelio Sánchez Molero, toledano de pro,  leyó un poema -dentro de los muchos dedicados a la Ciudad Imperial de Carlos V- sobre la iglesia de San Juan de los Reyes.

Entre los numerosos asistentes al acto: Antonio de la Cuerda, Adriana Zapisek, Maigualida Pire, Patricia Larrea, Mario Saslovsky, Pedro Betancourt, cubano/español, que anunció un próximo ballet en Leganés, donde él ha llevado a cabo el diseño de vestuario, Linda de Sousa… Toledo irradiaba primavera y turistas al mismo tiempo.