Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

“8 Artistas Singulares” en las Cuevas de Hércules de Toledo

por Julia Sáez-Angulo

La III edición de “8 Artistas Singulares” del Grupo de Arte L-V, comisariada por la crítica de arte Lola Rodríguez de Casanova, ha sido inaugurada en la Cuevas de Hércules de Toledo, en presencia de Jesús Corrotol Gerente del Consorcio de Toledo, que colabora con la exposición. También estuvieron presentes: Teo García, concejal de Cultura del Ayuntamiento toledano; Jesús Carrobles, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y Gregorio Marañón Bertrán de Lis, presidente de honor la Real Fundación de Toledo.Los nombres de los artistas expuestos con varias obras cada uno en las amplias paredes son: Patricia Caldevilla, Héctor Delgado, Joaquín González, Magui Rebollo, Pilar Sagarra, Macarena Sanz, Pura Ramos e Isabel Sánchez Bella. Pintura y escultura, figuración y abstracción, color y blanco y negro, pigmentos, piedra o metacrilato… la exposición, que permanecerá abierta hasta el 4 de junio vale la pena su visita por el hermoso contenido y las obras mostradas.

Durante la inauguración pronunciaron palabras de bienvenida y elogio las autoridades, mientras que el periodista Luis Magán hizo una exposición del valor histórico de las llamadas Cuevas de Hércules, ciclópeos aljibes romanos en la zona de San Ginés, que permanecen intactos hasta hoy. Como bien se dice: “los romanos construían para la eternidad”.

Por otra parte, el escritor Rogelio Sánchez Molero, toledano de pro,  leyó un poema -dentro de los muchos dedicados a la Ciudad Imperial de Carlos V- sobre la iglesia de San Juan de los Reyes.

Entre los numerosos asistentes al acto: Antonio de la Cuerda, Adriana Zapisek, Maigualida Pire, Patricia Larrea, Mario Saslovsky, Pedro Betancourt, cubano/español, que anunció un próximo ballet en Leganés, donde él ha llevado a cabo el diseño de vestuario, Linda de Sousa… Toledo irradiaba primavera y turistas al mismo tiempo.