Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Estartús: «Faces”

por Julia Sáez-Angulo

(Galería de David Bardía. Madrid)

Estartús, Jaume Mestres, ha vuelto a la galería de arte David Bardía de Madrid, al cabo de tres años, para mostrar el reciente trabajo artístico, justo después de estos años de preocupación y silencio por la pandemia, que él ha querido contrarrestar con una serie pictórica potente: una relación de rostros humanos, hombres y mujeres, que ha titulado “Faces”. Cuadros todos ellos en una armonía de mediano formato, en los que la pincelada gozosa del autor se hace presente junto a un cromatismo vivaz.El resultado es una serie artística llena de fuerza, con una relación de personajes anónimos, con miradas sugerentes llenas de fuerza, que atrapan la visión de espectador hasta hipnotizarlo en ocasiones. Caras que pudieran interpretarse como un cantante rock, un filósofo, una muchacha en flor, un estudiante universitario, una femme fatal, un patriarca, una mujer desesperada, un africano arrogante, una pelirroja atrayente…

El pintor al rotular sus “Faces” con tan solo un número, deja titular libremente al que las mira, al coleccionista que adquiere cada uno de los cuadros de fuerte expresividad y relevancia pictórica. Pintura jugosa y cromática, donde el poderoso rostro humano aparece o increpa, porque es la naturaleza viva más arraigada en nuestras referencias, hasta el punto de que nos lleva a la pareidolia, a crear imágenes de caras, cuando ese rostro no aparece en una superficie alterada de huellas y manchas.

            “Frente al blanco y negro de las series anteriores, People y América Black Cimema, he querido volver al color y combatir la posible tristeza o el apagamiento de la pasada pandemia. La vida está ahí, hay que retomarla y seguirla con energía”, declara el pintor. “La sabiduría es saber qué hacer a continuación. La habilidad es saber cómo hacerlo… y la virtud es hacerlo”, se nos dice en el catálogo de la exposición. En suma, una pintura restallante, que habla, que dice, que sugiere… una pintura realista o expresionista en ocasiones. Una pintura construida que interpela.            Estartús, siempre poliédrico y proteico, sabe hacer quiebros, dentro de su trayectoria artística, sin olvidar el lenguaje pictórico que lo define. Además de su pintura, que “habla”, muestra su serie de esculturas en mármol y acero, pulidas y refinadas -un total de 25 piezas de las que expone media docena.

            El total de pinturas de la serie “Faces” es de 80, de la que se exponen 49 en la galería. El autor informa que en prevé publicará un nuevo libro con su obra. Volver a contemplar el reciente trabajo pictórico de Estartus resulta siempre un acontecimiento, porque el pintor se renueva y sorprende -desde la abstracción o la figuración-, porque refleja la tarea profunda de un artista visual consagrado de lleno a la Pintura.