Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Soledad Fernández: «La pintura, una realidad»

por Julia Sáez-Angulo

(Casa de Vacas del Parque del Retiro. Del 30 de marzo al 23 de abril de 2023. Fotos: Peter Wall y Pablo Reviriego)

La pintora Soledad Fernández expone su pintura en una muestra retrospectiva en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid. La exposición permanecerá abierta hasta finales del mes de abril de 2023. El catálogo lleva un texto de Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura y la exposición se abre con otro de Tomás Paredes, presidente de honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain.            Más de medio centenar de obras de la pintora recogen sus desnudos y bodegones, óleos, pasteles, grafitos o sepias, recogen una amplia trayectoria, que fue narrada por Soledad Fernández en una visita guiada por la exposición ante numeroso público, entre el que figuraban artistas visuales como Pablo Reviriego Ana Vivas o Mercedes Ballesteros o escritores como José Luis Labad, Julia Sáez-Angulo o Ramón Vigueira.

            La pintora recordó que, en sus comienzos, pintaba numerosos paisajes urbanos y que el crítico de arte Santiago Amón le escribió un hermoso texto. Dijo que ha tomado a sus hijas, hermana e hijo como modelos en diversos cuadros y que su familia ha tenido paciencia en dedicarle su tiempo; que ha estudiado con mucho respeto y atención la pintura de los clásicos, es especial la escuela española y a Velázquez y Rembrandt, que son la cima del arte en la pintura y, por supuesto a Roger Van der Weyden, al que, en 1994 dedicó un homenaje en un cuadro de gran formato (190 x 225 cm), que preside el muro principal de la Casa de Vacas.            Ha contado algunas anécdotas de las que han nacido algunas de sus pinturas, como la visión de un joven en el suelo, víctima de un coma etílico, lo que le llevó a pintar un cuadro con una escena aproximada, titulado “Jóvenes”. O el recuerdo de la obra «La Malquerida» de Jacinto Benavente, le llevó a recrear una escena similar en un cuadro,

Soledad Fernández ha pintado numerosos y coloristas mantones de Manila, cuatro de los cuales fueron imagen en los los sellos postales de Correos de España.

El dominio de la carnación, en los desnudos de los cuadros de esta pintora son asombrosos por su precisión, así como la base del dibujo anatómico en que se apoya. La brillante representación de las telas es otra de las características de esta artista visual, quien, frente a los paños mojados de la estatuaria griega, ella gusta de papeles o telas plegadas o arrugadas.

Soledad Fernández, considerada una de la mejores realistas españoles, habló del trabajo artesano que, con frecuencia, lleva también la pintura y la importancia de difuminar o frotar el grafito para lograr calidades en sus magníficos dibujos, que figuran en los mejores museos como el del Castillo de Larrés.