Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

Discos

Discos

DAWN BROTHERS & DEWOLFF: Double Cream (Electrosaraus) Cualquiera que haya visto a Dawn Brothers o a Dewolff en directo –  especialmente a estos últimos, ya que tocan más fuera de su país- Más»

Leonora Carrington. Revelación

Leonora Carrington. Revelación

“Leonora Carrington. Revelación” es la primera exposición antológica consagrada a esta artista que se celebra en España. Son 188 obras (entre pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, tapices y documentos). Autora versátil y ecléctica, continuamente Más»

Band of Horses, relaciones y apegos

Band of Horses, relaciones y apegos

Things Are Great es el sexto álbum de Band of Horses, y el primero en 5 años y medio. Ben Bridwell produjo o coprodujo todas las pistas, con colaboradores como las de Jason Más»

Tears for Fears, punto de inflexión

Tears for Fears, punto de inflexión

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Más»

Bastille, mundo real o mundo virtual

Bastille, mundo real o mundo virtual

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, Más»

Discos

Discos

ELVIS COSTELLO AND THE IMPOSTERS: The Boy Named If (Alive at Memphis Magnetic) (EMI-Universal) A sus 68 años, Costello parece el músico de su generación más en forma -a la par, claro Más»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

El primatólogo Frans de Waal explica en su libro El último abrazo que la sonrisa en los primates es signo de sumisión y el gesto serio, por el contrario, signo de poder. Más»

 

Jesús de Miguel: «Antídoto»

por Julia Sáez-Angulo

(El Invernadero de The Sibarist. Madrid. Del 20 al 25 de febrero. Horario de 11 a 19 horas. Fotos Luis Magán)

A bote pronto, el paisaje late bajo la abstracción colorista del pintor ibicenco Jesús de Miguel, que expone su obra más reciente en El Invernadero de The Sibarist, del 20 al 25 de febrero, bajo el título de «Antídoto», coincidiendo con la Semana del Arte en Madrid, la semana en que se inaugura ARCO 2023, feria d arte contemporáneo, a la que se unen diversas ferias satélites y numerosas exposiciones individuales.La abstracción pictórica de Jesús de Miguel conlleva técnica mixta, principalmente de acrílicos y silicatos, lo que le permite una textura singular para su cromatismo de paleta amplia: rojos, verdes, azules amarillos, sienas… Una abstracción fresca, libre, lírica y gestual, desde la mancha inicial a la presencia de formas, algunos signos o letras que conforman un mundo estético ambiguo y misterioso.

The Sibarist, firma de arquitectura, arte e inmobiliaria, dirigida por Silvia Hengstenberg, lleva a cabo cuatro exposiciones al año en su singular sede “El Invernadero”, en el barrio de Justicia, una de ellas coincidiendo con ARCOmadrid. Entre los invitados el pequeño Leonardo, un pintor de diez años, de padre arquitecto, que expuso en The Sibarist desde los 5 años y que ha expuesto en diversos foros y países, entre ellos, Corea y los Estados Unidos.

Más información

www.jesusdemiguel.com

www.thesibarist.com