Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Octavio Colis: Micromujer

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Los libros de Mangolete. Logroño, 2010. 103 págs

Con la gracia, humor y galanura de los jóvenes editores – que se confesaron discípulos del poeta Roberto Iglesias- y del prologuista Moncho Alpuente, se presentó en el Teatro Infanta Isabel de Madrid el libro “Micromujer” de Octavio Colis, que será representado en el citado teatro por la actriz Beatriz Castronuovo, presente en el acto. El libro, editado con preciosismo en un formato casi cuadrado, con sello de agua y cuidada grafía, va ilustrado con dibujos del propio autor, ya que Octavio Colis es pintor con una trayectoria muy cuajada de exposiciones dentro y fuera de España.

En la presentación, sin querer desvelar la lectura del libro y menos la próxima puesta en escena, se habló de que la protagonista podría verse como una matrioskha, una muñeca rusa que se va quitando muñecas sucesivas hasta quedar en una micromuñeca. “No faltan risa, sarcasmo e ironía, comedia y tragedia, como en las matrioskhcas”, dijo el editor José Pedro Carrión.

Ruth Castronuovo, joven actriz de origen italiano, que ya ha comenzado los ensayos para la función de teatro, tampoco quiso ser muy explícita cuando alguien le habló de los diálogos confrontados de una mujer aguda y esquizofrénica. Lo suyo era una invitación a verla.

Octavio Colis Aguirre (Logroño. La Rioja, 1948) habló de un fértil año 2010 en el que encontró editor para su libro y teatro para la representación de su monólogo. El 2011 lo reserva para su puesta en escena, y para ello el mismo libro presenta las escenografías en dibujos del autor. Añadió que “aunque la obra se dirige sola con la actriz Ruth Castronuovo”, estará él al frente asesorado por un amigo director. Moncho Alpuente escribe en el prólogo: “Monólogo coral que se articula con un mecanismo singular al de las “matrioshkas” esas muñecas rusas y obesas que contienen en su interior varias copias de sí mismas”.

Entre los libros ya publicados por Octavio Colis figura “Cuaderno de Logroño”, trescientas ilustraciones en 200 páginas. El escritor y pintor ha sido consultor de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) sobre proyectos de desarrollo en Palestina y consultor de la Unesco sobre el Estatuto de Jerusalén

La editorial Los libros de Mangolele publica una revista con ese nombre y ha editado, en la misma colección “Gente Adorable”, otros títulos  como “Una pequeña patria” del  escritor Desiderio C. Morga, poemas sobre su querida ciudad de Nájera y del que pronto se publicarán relatos o “Ronda de fantasmas”, un poemario de Raúl Eguizabal.

En la presentación, animada de público, se encontraban numerosos escritores como José Costa, actores y actrices. En el Teatro Infanta Isabel se está poniendo en escena actualmente  la hilarante y dramática obra “La cena de los idiotas”.