Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Esta exposición acompaña a un artista que en su momento no obtuvo el debido conocimiento y nos revela cómo fue un gran precursor en la expresividad y renovaciones estéticas que ha influido Más»

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

En el barrio madrileño de Las Letras se esconde un pequeño y acogedor espacio (de hecho se llama Pequeña Galería) donde estos día se expone la obra de José Luis Romero. Este Más»

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica. Sin embargo, por primera vez, con The Art of Forgetting (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Más»

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

En la reciente programación presentada a los medios del ideario del Círculo figuraba  que la temporada expositiva vendría marcada por la fotografía, el compromiso social y la mujer. Dentro de esta propuesta Más»

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Con el título de “Divergencia Emocional” se ha inaugurado en la Sala Baluarte, del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, una nueva exposición del grupo formado por José Luis Romero, Olop Más»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Palestina en pedazos es la recopilación de tres textos de Lina Meruane, escritora chilena de origen palestino. Los textos, redactados “en pedazos”, son también ellos mismos pedazos de una búsqueda: ¿qué es Más»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Más»

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

El nuevo disco de Jacobo Serra es todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando el músico decidió retirarse unas semanas a las Más»

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

Discos

Discos

NEIL YOUNG: Official Release Series #5 (Warner) A la ingente y diversa producción musical de Neil Young de los últimos años, entre discos nuevos, directos, reediciones o recuperaciones de álbumes perdidos, hay Más»

 

José Miguel Romaña: «Toscana”

por Julia Sáez-Angulo

(editorial ACTAS, 2022. 902 págs)

“Toscana” es la novela del investigador de la Historia José Miguel Romaña, un amplio relato de relatos durante el Renacimiento, en la primavera de 1478. El libro de 902 páginas ha sido publicado por la editorial ACTAS. Una obra de ficción, después de doce años de viajes y estudio del autor para documentar una época convulsa y cuatro años de escritura.SINOPSIS.- Personajes de ficción de toda condición social cruzan sus vidas en esta novela, con el añadido de un exhaustivo rigor histórico. Imprescindible para plasmar una época convulsa de temores sinfín ante las enfermedades y los hechos considerados sobrenaturales. A su vez, la región más hermosa de Italia sirve de escenario inigualable para mostrar las grandezas y miserias del ser humano.
Es durante la estación de las flores cuando el autor sorprende con los giros más imprevisibles del destino. Por otra parte, nos guía para transmitir un elevado grado de sensaciones de todo tipo. Incluso también a riesgo de escandalizar la sensibilidad de algunas personas.
El amor, el odio, el terror, los engaños, el sexo más sofisticado y brutal, las amistades rotas, y los diferentes abusos cometidos contra las mujeres, se dan cita aquí. Surgen en unas páginas que en absoluto van a dejar indiferente a nadie que las lea.

Periodista e historiador español, José Miguel Romaña es un especialista en el ensayo bélico, concretamente el dedicado a la segunda guerra mundial y a los nazis.