Discos

Discos

CMAT: Euro-Country (CMATBABY/AWAL-Popstock!) “Ciara, no seas zorra, ese hombre tiene hijos y esto no les gustaría”. Sí, a CMAT no le agrada precisamente el conocido chef de la televisión inglesa Jamie Oliver, Más»

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

 

Debate sobre el «Las traiciones de Picasso»

por Carmen Valero

El escritor José María Beneyto y la crítica de arte Julia Sáez-Angulo debatieron sobre el pintor Pablo Ruiz Picasso con motivo de la publicación de la “novela de no ficción” “Las traiciones de Picasso”, editada por Turner. Se recordó que Picasso fue uno de los artistas más prolíficos de todos los tiempos, firmó más de 13.500 pinturas –algunos elevan el número incluso a 20.000–, un número similar de dibujos y bocetos, 2.500 grabados, 100 cerámicas y 700 esculturas y son más de quince mil libros, los escritos sobre Picasso.El acto, que tuvo lugar en la Galería Aina Nowack, donde expone actualmente la pintora argentina María Noël (en sus collages figuran fragmentos de dibujo de la picassiana suite Vollard), contó con una nutrida presencia de artistas y coleccionistas, entre ellos Rafael Quintanilla, José Varela Ortega, Sebastián Margulis, Alfonso Sebastián, Mercedes Ballesteros, Pedro García Molano, Maica Nöis, Carlota Villadelrío, Pablo Reviriego, Dolores Tomás Guía Boix…

    Sáez-Angulo señaló que la novela está muy bien escrita, si bien, “atacar o criticar a Picasso es una tarea inútil, porque es un totem indestructible, a quien se ha calificado de “el pintor por excelencia del siglo XX”. El profesor Beneyto resalta en su novela el hecho de que pasado el tiempo en que vivió Picasso (Málaga, 1881- Mougins, Francia,1973) si cabe un análisis de una trayectoria artística.

    “Las traiciones de Picasso” es una novela planteada a través de diálogos, monólogos o más bien soliloquios como el final de Dora Maar y Pablo Picasso, lo que la hace muy íntima y reflexiva sobre el genio de la pintura.

    El libro que se abre con un encuentro histórico entre Picasso y José Antonio Primo de Rivera y Ernesto Giménez Caballero en San Sebastián, a la búsqueda de una gran exposición del artista malagueño en España, se centra fundamentalmente en la relación del pintor y la fotógrafa de los surrealistas Dora Maar.

    Tres grandes traiciones de Picasso son las que se subrayan en la citada novela, a través de sus personajes: oportunista en política; siniestra relación con las mujeres y especulación excesiva en el arte contemporáneo.

    En el debate sostenido se habló de la aspiración de Picasso a quedar entre los grandes de la pintura como Velázquez, El Greco o Goya, así como de su obsesión para salvaguardar sus cuadros en tiempos de la ocupación nazi de Francia.

    La novela termina con unas reflexiones finales de Dora Maar, que recuerda frases y afirmaciones textuales de Picasso, que ponen de relieve la actitud del pintor ante el arte y la vida.

    El próximo jueves tendrá lugar una mesa redonda sobre Picasso en la Fundación Areces, donde participará de nuevo el profesor J.M. Beneyto.

    Para 2023, España y Francia han preparado un “Año Picasso” que conmemore los 50 años de la muerte del pintor, con dos magnas exposiciones y numerosos actos culturales.