Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

ArtFutura. 30 años de Arte Digital

por Julia Sáez-Angulo

Julio Mendoza, crítico de arte, ha impartido una conferencia junto a  Montxo Algora bajo el título “ArtFutura. 30 años de Arte Digital”, dentro del ciclo de conferencias “HablArte”, organizado por la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA. El acto, ilustado con videos e imágenes, ha tenido lugar en la Biblioteca Trías del Parque del Retiro.           Esther Plaza, presidenta de AMCA, hizo la presentación del conferenciante como miembro de la asociación y anunció la próxima y última conferencia del ciclo para el próximo lunes, día 21 de noviembre.

            “Para mí lo material y lo inmaterial, como cualquier otro elemento en el arte, no son excluyentes si no complementarios. Siendo pionero del audiovisual digital nunca he considerado superadas ni he renunciado a otras técnicas o formatos de arte, son para mi complementarias, vigentes y opcionales, como una paleta de colores. Me interesa el humanismo. Las relaciones virtuales no sustituyen a las físicas, las complementan, enriquecen y expanden”, señaló Mendoza al comienzo.

            “Sin excluir esta opción para otras oportunidades con AMCA, dado que el actual contexto es la crítica de arte para esta ocasión he preferido hablar de otro contenido de arte, ArtFutura: como homenaje y reconocimiento por su 30 Aniversario 1990-2020 (+ 2 años de pandemia 2020-2022) y por la relevancia y vigencia artística y cultural de los contenidos de ArtFutura y su formato y por la gran afinidad entre ArtFutura y mi propia labor artística como pionero de la tecnología audiovisual digital, y los paralelismos también en fechas con Tool Kit 1990-2020”.            Seguidamente, J. Mendoza junto a M. Algora, fundador de ArtFutura, fueron siguiendo año por año las actividades que ArtFutura ha llevado a cabo durante su trayectoria desde 1990 a hoy, comentando los avances y novedosas aportaciones del Arte Digital en cada edición en diferentes ciudades.

¿Qué es ArtFutura?

Desde enero de 1990, el festival de Cultura y Creatividad Digital ArtFutura explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del New Media, la Realidad Virtual, el Diseño de Interacción y la Animación Digital en ciudades como Barcelona, Buenos Aires, Ibiza, Londres, Madrid, Montevideo, Paris, Roma y muchas otras. Sus actividades incluyen: Exposiciones, Conferencias, Workshops, Instalaciones interactivas o Performances.

 “¿Cómo serán los próximos 30 años? En nuestras manos está el diseño y construcción de futuros viables, futuros habitables, futuros deseables para todos. Hoy, ahora, vivimos ya en el futuro presente. Y ArtFutura lleva 30 años procesando ese futuro. Experimentando con las nuevas fronteras artísticas. Convencidos que la tecnología transformativa ha de estar centrada en el ser humano, como ya anticipamos en Tecnología Humanizada, como hemos hecho”, concluyó Mendoza.

 Más información: https://www.artfutura.org/v3/que-es-artfutura/