Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

Discos

Discos

NEIL YOUNG: Official Release Series #5 (Warner) A la ingente y diversa producción musical de Neil Young de los últimos años, entre discos nuevos, directos, reediciones o recuperaciones de álbumes perdidos, hay Más»

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

A menudo se habla de la música como catarsis o elemento curativo, como un cataplasma emocional. En el caso de Sofía Comas, tal circunstancia no es solo una posibilidad teórica, sino una Más»

Discos

Discos

NINA SIMONE: You’ve Got to Learn (Live) (Verve-Universal) Inesperado e increíble. Nina Simone tocó en el Festival de Jazz de Newport en 1966. Aquel concierto se grabó pero nadie tenía noticia de Más»

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

La pintora escurialense, Ana Grasset, graduada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, presenta sus acuarelas más recientes en blanco y negro en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Más»

Discos

Discos

BEN FOLDS: What Matters Most (New West) Aunque hayan pasado ocho años desde su anterior trabajo, So There -2015, en colaboración con yMusic-, lo cierto es que Ben Folds atraviesa una de Más»

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La importancia de la obra de Eva Lootz, artista visual contemporánea nacida en Austria en 1940 y residente en España desde los años sesenta, así como la influencia ejercida en la escena Más»

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

El relativo éxito de Mac DeMarco, cabeza de cartel en festivales de grandes audiencias a pesar de hacer un pop lánguido, melódico y sencillo, le ha llevado a querer dar un vuelco Más»

Discos

Discos

T. REX: Whatever Happened to the Teenage Dream? (1973) (Demon) Demon Music continúa con sus lanzamientos de Marc Bolan y T. Rex centrados en distintos años de su carrera con una caja que Más»

Victorias,  cantando con el puño cerrado

Victorias, cantando con el puño cerrado

Victorias han publicado recientemente su nuevo álbum, Un puño amable. El disco muestra un grupo más directo y visceral, apostando por el realismo de una banda interpretando sus canciones sin atrezo ni Más»

 

Pedro Sandoval revoluciona el mercado de los NFTs con su nueva colección Meta Kinetics

por Redacción

Una de las figuras claves del neoexpresionismo abstracto, el artista venezolano Pedro Sandoval, presentará en diciembre su nueva colección insignia “Meta Kinetics” en el Marketplace de NFTs español Mint One.

 Meta Kinetics pretende ser la primera colección de Pedro Sandoval en su camino en la Web 3.0, en donde el artista, buscará dar un cambio 360º a la industria del arte. Esta colección se diferencia por poseer una conexión ‘phygital’ (físico + digital) que democratiza el acceso al arte contemporáneo y que brindará a todos los compradores con una serigrafía única física (1/1) firmada personalmente por el artista.

 La colección contará con una amplia gama de utilidades y beneficios para sus propietarios, y se irán lanzando en pequeñas series de entre 1.500 unidades con un precio ascendente por cada serie lanzada, hasta llegar a un total de 15,000 piezas digitales. Estos NFTs han sido generadas a partir de la Inteligencia Artificial, pero que han sido amplificadas a mano por el artista para crear piezas únicas.

 La colección verá la luz a través de una whitelist en donde 1.500 personas privilegiadas gozarán de una serie de beneficios adicionales al adquirir piezas de la colección entre ellos: acceso anticipado al metaverso del artista, acceso a sorteo exclusivo de obras físicas valoradas en más de 100.000 € en el metaverso, sorteo de camisetas exclusivas y acceso a eventos físicos.

Pedro valora y cree firmemente en que esta colección empezará a marcar un antes y un después dentro en la industria del arte digital, y es que tal y como el comenta «Solo nosotros podemos cambiar el mundo, nosotros somos los arquitectos del futuro, los arquitectos de la vida”.

La primera serie de obras de MetaKinetics se podrá adquirir el 7 de diciembre en Mint One, un peer-to-peer NFT Marketplace que nace en España para artistas, creadores de contenido y marcas en donde pueden dar voz a su creatividad en la Web 3.0. Siddharth Harjani, fundador & CEO de Mint One, destacó la importancia de la colección “Es un honor trabajaren este proyecto que cambiará como los jóvenes consumimos el arte, haciendo posible que podamos disfrutar de la obra de Pedro Sandoval de manera inmersiva y digital”.