El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Alejandro G. Roemmers: «Morir lo necesario»

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Grijalbo, 2022. 384 págs.)

“Morir lo necesario” es el título de la novela del escritor argentino Alejandro G. Roemmers, que se ha presentado en el Instituto Cervantes de Madrid, bajo el patrocinio de la Cátedra Vargas Llosa. El presidente de la citada cátedra, Raúl Tola y el periodista Juan Cruz fueron interrogando al autor en el acto de presentación, precedido por las palabras de Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Nobel 2010, quien presentó un video de su padre para dar la bienvenida al escritor-empresario argentino.

Entre los asistentes al acto, los escritores Luis Alberto de Cuenca, Alicia Mariño, Marta Galatas, María Rosa Lojo, Roberto Alifano, Alejandro Vaccaro, Milagros Salvador, Paloma Castellanos…

“Morir lo necesario”, libro publicado por la editorial Grijalbo, es una novela singular entre negra, policial, social, de suspense…sin acabar de serlo del todo, basada en hechos reales. “En ciertos casos, los incidentes, personajes y lugares se han modificado con fines dramáticos y para proteger las identidades de los involucrados”, se indica en el libro.

La sinopsis habla del hallazgo de un cadáver en el predio de un barrio privado en construcción como mal negocio y mala publicidad para sus dueños. Presionados para encontrar al culpable, el detective Luis G. Fernández junto a la oficial Romina Lacase no descansarán hasta descubrir la verdad.

El mundo de la corrupción, las drogas y las relaciones peligrosas, junto al drama familiar, son los temas abordados por el autor de la novela, quien sostiene que la culpabilidad no siempre está, o al menos, no del todo, en quien aprieta el gatillo.Durante la presentación, Roemmers se detuvo en los males que causa la corrupción en una sociedad democrática, ya que más allá del aprovechamiento del dinero público, genera la injusticia de las conductas individuales y sociales que se tienen que ir ateniendo a los modos corruptos para poder trabajar o desenvolverse.

Alejandro G. Roemmes recibió la Medalla de Oro Mayte Spínola en la Casa-Museo El Romeral, por su trayectoria como escritor, particularmente como poeta. Y el jueves 27 de octubre, se estrena la “Sinfonía Argentina” en el Auditorio Nacional, con orquesta sinfónica y coros, compuesta por el músico argentino Daniel Doura y letra del escritor Roemmers.