Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

II Festival Panhispánico de Poesía. Casa Bukowski Internacional

por Redacción

(del 20 de noviembre al 2 de diciembre de 2022)

Como saben, en nuestra multiplataforma, concebida desde una perspectiva radicalmente ‘panhispánica’, que considera nuestro idioma de un modo global, desligado ya de cualquier localización geográfica precisa y única, sino, sobre todo, como una herramienta práctica de relación y expresión artística o personal de los hablantes que deciden usarlo en cualquiera de las latitudes en la que se encuentren, tratamos de superar, con cada evento que organizamos, todos los malentendidos, las inercias históricas viciadas, los complejos de inferioridad y los prejuicios heredados, que algunos se empeñan aún en usar contra nosotros.

Y este es, justamente, el espíritu con el que convocamos, de nuevo, a todas las personas que puedan comunicarse en nuestra lengua, sea cual sea su origen, sea cual sea la parte del mundo que habiten, a este Segundo Festival Panhispánico de Poesía “Casa Bukowski”, 2022.

Esta vez, las sesiones online se combinarán con las numerosas sesiones presenciales que hemos previsto; de modo que el Festival tendrá un carácter mixto, salvadas ya las dificultades provocadas por la pandemia Covid19.

Las sedes presenciales estarán ubicadas en 14 países: Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, San Salvador y Uruguay, con lo que este II Festival Panhispánico De Poesía Casa Bukowski Internacional 2022 será único en su género, pues nunca se ha dado un evento de estas características y magnitud en el ámbito de la poesía en español.

La transmisión de las sesiones, tanto presenciales como virtuales, se realizará en directo, a través, de diversas plataformas internacionales asociadas a la organización.

Además de los consiguientes recitales de poesía, en los que intervendrán un centenar de poetas de todas las áreas hispánicas, habrá mesas de debate con críticos literarios, traductores, editores de revistas literarias, gestores culturales, músicos, protagonistas del metaverso y mucho más.

La sesión inaugural de esta segunda edición del festival –con carácter presencial y coordinada por Cristina Penalva– tendrá lugar en la ciudad de Alcalá de Henares (España), el 20 de noviembre. En esta primera sesión, y en las siguientes sesiones, se procederá a entregar –cuando el galardonado esté presente– cada una de las seis esculturas de Marcelo Díaz que simbolizan los distintos premios y galardones que la Organización del Festival ha decidido otorgar este año:

  • Premios Casa Bukowski Internacional de Poesía 2022: Juan Carlos Mestre (España) y Elsa Cross (México)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Artes Audiovisuales” 2022: Patricia Carrillo Carrera (México) y Elena Omaira Moscoso Pezo (Ecuador)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Artes Narrativas” 2022: Javier Payeras (Guatemala)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Crítica Literaria” 2022: Enrique Villagrasa (España)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional de “Traducción Literaria” 2022: Jordi Doce (España)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional al Poemario Malas Compañías de Oscar Puky Gutiérrez (Bolivia)