Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

María Ángeles López Romero: «Serás recuerdo, serás olvido»

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Khaf. 190 págs.)

La escritora Mª Ángeles López Romero ha presentado en Zaitegui Libros su novela ‘Serás recuerdo, serás olvido’, la historia de Dina quien, a punto de cumplir 40 años, recibe una inquietante noticia, el impacto de dos despedidas y tres regalos inesperados con los que se embarcará en la búsqueda de la verdad para superar la rabia, la incertidumbre y el duelo. Una trama de misterio recorre la ficción que bien puede merecer distintas lecturas.

            El libro ha sido publicado por la editorial Khaf, de la Fundación Edelvives.

            La novelista sevillana, de profesión periodista que actualmente trabaja en la Fundación ANAR, fue presentada por Dora Román, dentro del ciclo “Ellas escriben”, dijo que escribió la novela durante el confinamiento por covid-19 y que no se trata de una novela autobiográfica o de autoficción, aunque se tratara de una protagonista que es periodista igual que ella y situara la acción en paisajes conocidos, pues echó mano de lo que conocía, ya que por el confinamiento no podía hacer trabajo de campo.

    «Todos seremos olvido, aunque suene muy fuerte, como lo han sido nuestros tatarabuelos», dijo la autora, «pero podemos elegir ser recuerdo de los allegados. Esta novela es un homenaje a la amistad que deja una huella imborrable». «También ha sido una puerta a la catarsis y al maravilloso poder de la escritura», añadió.

    Se trata de la primera obra de ficción de M. Ángeles López Romero, si bien tiene ante ella la publicación de una serie de ensayos.         La novela Serás recuerdo, serás olvido es también un libro de agradecimiento y  celebración de la vida y de la belleza en la vida cotidiana, que es la que nos trasciende y nos salva.

    «La belleza nos rodea y a veces no la vemos y no nos paramos a contemplarla y celebrarla», señaló la autora en la presentación. «La belleza está también en la literatura que es vida, como la vida es igualmente literatura». «Las amistades son un tesoro que nos acompañan en la vida y que no podemos dejar perder».

    Amistad, belleza, arte, fueron tres temas que se debatieron en el coloquio de la presentación así como la idea y realidad de la muerte «el gran tabú de nuestro tiempo, una vez que el tabú del sexo se ha superado».

    «Yo no quería hacer una novela experimental, sino una ficción que llegara a todo el mundo. Me acogí a recuerdos y paisajes conocidos para escribirla. Todos nos proyectamos de algún modo en la escritura», señaló López Romero.

    La autora dijo que algunos lectores le habían dicho que, en la novela, había retratado a una generación de mujeres, o que era una novela feminista, pero subrayó en el libro aparecen también hombres y ella se considera «feminista sin banderas».

    «Celebrar la vida no es vivir historias excitantes, sino saborear la amistad, la belleza y el arte que se esconden en la existencia cotidiana. Las tres cosas ayudan a superar el sufrimiento y la ausencia. Estamos rodeados de la belleza de lo pequeño», insistió.

    «Jugar con la vida y el lenguaje ha sido el empeño en mi novela», concluyó López Romero.