Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Emilio Porta: «Banderas rotas y otros relatos»

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Gong 2021. 166 págs)

El escritor Emilio Porta es el autor del libro “Banderas rotas y otros relatos” (2021), publicado por la editorial Gong. Casi un centenar de narraciones cortas, más de la mitad microrrelatos que nos sumergen en el mundo de atención, interés y sensibilidad del autor. El libro está dividido en tres partes y viene a ser una lupa sobre el mundo y el hombre de hoy pasado por la cuidada escritura de un narrador de pensamiento.Interesante el primer relato sobre la venta del pasado de un personaje, a base de desprenderse de los objetos que han condensado su vida y trayectoria, pero que al final, han dejado de tener sentido. El argumento conecta con las torres acebolladas de la portada, torres rojas que dan nombre a la célebre Plaza Roja de Moscú. Muy de actualidad.

“En un arco a la entrada del monasterio hay una frase grabada en la piedra: ”Ora et labora”. Ora es el pensamiento, labora, es la escritura. Sigo esa máxima escrita, la regla de la orden que levantó sus muros: trabajo y rezo. No a ningún dios, sino al misterio y la esperanza. Y trato de alejar la amargura y las sombras que, fuera de aquí, consumen nuestras vidas”, dice un párrafo del epílogo a los cuentos, titulado “Orzeán”.

Algunos de los relatos tienen la fuerza de una parábola, otros de una reflexión, de un suceso, de una mirada, de un pensamiento. El cuento, el relato breve viene de antiguo, de Oriente, y está lleno de enseñanza y sabiduría. Occidente lo ha modernizado y, en el caso de Emilio Porta, lo ha llenado de cargas de profundidad. Un juego de alusiones y espejos, que nos hablan de él y de nosotros mismos.