Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Juan Domínguez Lasierra: “Benjamín Jarnés, en su río fiel”

por Julia Sáez-Angulo

(Erial Ediciones)

El escritor Juan Domínguez Lasierra es el autor de “Benjamín Jarnés, en su río fiel”, Aproximación a la biografía del prosista mayor de la Generación del 27. El libro ha sido publicado por Erial Ediciones.

Juan Domínguez Lasierra dice: “Jarnés ha escrito este libro —«estas notas, este pequeño ensayo biográfico, esta vida que se pretende contar»—, del que soy amanuense. Pero también lo han escrito ellos, mis maestros jarnesianos. Y en el principio, como siempre en Jarnés, dos musas: Emilia de Zuleta, que me deslumbró con su clarividencia, con su formato sencilla de explicar lo difícil; y María Pilar Martínez Latre, que me descubrió la senda, me marcó el camino. Después, los discípulos directos, los que escucharon de viva voz su magisterio: Ildefonso-Manuel Gil, Ricardo Gullón, Francisco Ayala. Tuve el privilegio, a mivez, de poderlos escuchar también de viva voz. Luego, los primeros «convidados de papel»: Rafael Conte, Víctor Fuentes, Domingo Ródenas de Moya, sin duda el mayor, a quien más debe este acercamiento biográfico… Mis profesores útiles, porque el único, el genuino, el gran profesor inútil, solo puede ser Jarnés. Ellos también lo saben”.

Periodista y escritor.

Juan Domínguez Lasierra (Zaragoza, 12-VIII-1943) Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Junto a su trabajo profesional en Heraldo de Aragón, del que ha sido redactor-jefe, fundador y coordinador durante veinte años del suplemento “Artes y Letras”, y donde mantiene su columna “En saco roto”, es colaborador de las revistas Turia Alazet y forma parte de la revista Crisis. Sus títulos más recientes: Aragón Legendario, ¡Chufla, chufla…!, El cuentacuentos aragonés, Aragón en el País de las Maravillas, Los Cisnes Aragoneses, Viajeros por Aragón, Aragón en la literatura, Aragón ante su espejo y Diccionario Orensanz. Ha obtenido los premios Jerónimo Zurita (periodismo), Benjamín Jarnés (ensayo), el de la Asociación de la Prensa de Aragón-2009 por su trayectoria periodística y es Premio Búho 2011 por su dedicación al libro.