Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Valerie June, loca soñadora

por Xavier Valiño

Recientemente, Valerie June acaba de publicar su primer disco de estudio en cuatro años, The Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers. Producido por Jack Splash (Kendrick Lamar, Alicia Keys, John Legend) y Valerie June, el nuevo álbum se presenta con una producción acorde a los postulados del rhythm & blues, un toque de psicodelia. Con una orquestación folk-pop, ambos consiguen un sonido que es elegante y sorprendente. Como foco central, la versátil voz de June.

 El primer single oficial “Call Me a Fool” (“Llámame loca”) es una maravillosa introducción al álbum, una deliciosa rebanada de soul de Memphis en la que participa la legendaria estrella de la compañía discográfica Stax, Carla Thomas. Al preguntarle al respecto de esta canción, Valerie reconoce cuál es la esencia de su contenido: “¿Alguna vez te has sentido un loco por perseguir un sueño? Desde uno pequeño como puede ser un beso a uno de paz como el del Dr. King, John Lennon y tantos otros. No importa lo grande o pequeño que sea tu sueño, sigue creyendo y ¡deja que el mundo entero te llame loco!”.

Trabajando con el equipo Fresh Young Minds en Los Ángeles A y con Hit Factory Criteria en Miami, June ha encontrado un colaborador ideal en Splash, que comparte su tendencia a sumergirse en el proceso artístico como lo haría un niño. “Para este disco quería ver cómo podíamos incluir elementos modernos en ese proceso de tener-la-banda-en-la-habitación que he realizado en mis anteriores trabajos”, dice. Para dar vida al álbum, la pareja usó referencias que van desde el afrobeat de Fela Kuti, a los grandiosos arreglos de cuerda del productor de David Bowie, Tony Visconti, al tiempo que una variada formación de músicos se centraron en una experimentación libre.

Desde la delicada epifanía susurrada de “Fallin” y el soul de “Two Roads” hasta la alegre determinación de “Smile” y la invocación de “Home Inside”, las cambiantes texturas de Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers demuestran ser infinitamente hipnotizantes.

Sobre el álbum, June comenta que “Con este disco, finalmente queda claro por qué tengo este sueño de hacer música. No es por cuestiones terrenales, el querer ser premiada o para ganarme el amor de alguien, sino que es porque soñar me permite seguir siendo curiosa y me mantiene en el camino para aprender lo que tengo que compartir con el mundo. Cuando nos permitimos soñar como cuando éramos niños, se enciende una luz que todos llevamos dentro que nos ayuda a sentir una especie de magia sobre la forma en la que vivimos”.El año pasado, Valerie publicó “Stay” / “Meditation” / “You and I”, un trío de canciones sobre las que la publicación Rolling Stone comentó, “Si estos adelantos son indicación de algo, el nuevo disco de June será la reafirmación de su carrera”. Essence dijo de ellas que “merece la pena esperar su nuevo trabajo” y The New York Times eligió “You and I” como una de las Mejores Canciones de 2020.

Dando continuidad a sus anteriores trabajos -su descubrimiento del 2013, Pushin’ Against a Stone, y el elogiado The Order of Time, su trabajo de 2017 que se ganó la admiración de Bob Dylan y acabó apareciendo en varias publicaciones entre lo más destacado de aquel ejercicio-, Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers es un trabajo emotivo, una catálisis para aquellos tan locos como para soñar en estos tiempos convulsos.