Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Lourdes Ortiz: «Andrés García de 19 años de edad»

por Julia Sáez-Angulo

La novela de la escritora Lourdes Ortiz “Andrés García de 19 años de edad” es de 1969 y se recupera ahora como primera obra narrativa de la autora, que no pudo ser publicada por la censura imperante en su momento. Novela de aprendizaje, que enlaza con el “Retrato de artista adolescente” (1916) de James Joyce, el “Nebiros” (1950) de Juan Carlos Cirlot o el “Jacob Von Gunten” (1909) de Robert Walser.

La novela de Lourdes Ortiz (Madrid, 1943) ha sido publicada por la editorial Polibea. La autora es profesora de Historia en la Universidad a Distancia, UNED y de Sociología en la Facultad de Periodismo. Fue finalista del premio Planeta en 1995 y tuvo un gran éxito con su novela “Urraca”. Su última novela “Entre el alba y la noche” versa sobre los últimos momentos de Alfonso X el Sabio.

 Tanto la novela de Cirlot como la de Lourdes Ortiz han sido rescatadas, al igual que lo fue “Tiempo de silencio” de Luis Martín-Santos. Describir la realidad y la lucha contra la dictadura as finales de los 60 en el pasado siglo XX no era fácil para la novela española. Después vino el desencanto con el Mayo del 68 francés y la Primavera de Praga con los tanques soviéticos en la plaza de Checoslovaquia. El socialismo real era otra cosa similar a la dictadura.

De estas situaciones político-sociales da cuenta mejor que nada los libros de narrativa que muestran la intra-historia de los seres concretos y “reales” que ven, miran, reflexionan y concluyen.

Militancia y compromiso se cruzan en la vida de Andrés García, al tiempo que va madurando su mente, su pensamiento, su inteligencia, en suma. A ello se suma su condición de homosexual, con lo cual la situación antisistema, tanto en un lado ideológico como en otro es un hándicap para el protagonista.

No es fácil vivir en situaciones que no van acordes con uno mismo. Andrés García lo percibe, lo sufre y reacciona