Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Mariza, reinventando a sus mayores

por Xavier Valiño

Tras veinte años de carrera, la artista portuguesa Mariza acaba de publicar su nuevo álbum, Mariza canta Amália, disco de homenaje a Amália Rodrigues, icono del fado, probablemente el disco que todos los que la escucharon cantar desde un principio pensaban que tenía que llegar algún día. Marisa dos Reis Nunes es una de las cantantes más populares de Portugal y con mayor proyección internacional, devota del fado. Desde su debut con Fado em Mim (2001), un trabajo que ya llevaba el fado en su título, ha publicado siete discos de estudio y tres en directo, labrándose una carrera que le ha valido numerosos premios y el reconocimiento popular.

Mariza canta Amália es un proyecto discográfico homenaje a la leyenda del fado, Amália Rodrigues, con el que Mariza celebra sus veinte años de carrera, justo en el año en que Amália cumpliría 100. El disco fue grabado entre Lisboa y Río de Janeiro, con la producción de Jaques Morelenbaum (habitual de Caetano Veloso y Ryuichi Sakamoto) con guitarra y viola, señas del fado, pero también con orquesta.La lusa Mariza se ha convertido en embajadora de la música portuguesa en este siglo XXI, asumiendo el legado que antes Amália había logrado llevar en el siglo XX y que ahora consigue llevarlo al suyo, sin quitarle el alma ni la identidad. Anteriormente había cantado sobre ella en temas reinterpretados como “Barco negro” o “Oiça lá ó senhor vinho”, pero en esta ocasión es la primera vez que Mariza dedica un disco completo a su repertorio.

Mariza lo presenta así: “Este es un álbum que tenía ideado desde hace tiempo. Amalia está presente en nuestras vidas. Es una gran inspiración, no solo para mí, sino para tantos artistas portugueses y para muchos otros artistas internacionales, así como para todo el público portugués. Como diría el genial Antonio Variaçoes: ‘Todos tenemos a Amalia en nuestra voz’. Recientemente llegué ya a las dos décadas de mi carrera, y esta es la mejor forma de honrar y agradecer a todos el legado y la inspiración que nos dejó.Cuando Mariza comenzó a explorar otros caminos contiguos al fado, lo hizo como antes solo lo había logrado Amália. Al convertirse ella en la embajadora de la música portuguesa del siglo XXI, asumió el manto que, antes, sólo Amália había logrado llevar en el siglo XX. Por tanto, no es de extrañar que Mariza finalmente rinda homenaje a Amália como solo ella puede hacerlo: habitando el repertorio de la más legendaria de todas las fadistas a su manera, y llevándolo al siglo XXI sin quitarle el alma ni la identidad.

El disco se ha registrado con guitarra y viola, como es la seña del fado, pero también con orquesta, como demostró Amália que se podía hacer en su día. Y lo ha hecho con arreglos y dirección de orquesta de Jaques Morelenbaum, eterno cómplice de Caetano Veloso y Ryuichi Sakamoto, que conoce a Mariza desde hace 15 cuando le produjo su álbum Transparente (2005).

Esta es la primera vez que Mariza le dedica un disco completo a su repertorio. Y, de los diez temas elegidos para Mariza Canta Amália, antes solo había interpretado uno de ellos: «Barco negro». Con los arreglos extraordinariamente líricos de Jaques Morelenbaum, que le permiten encontrar nuevos matices, Mariza la convierte en uno de los grandes ex-libris de AmáliaEste es el feliz encuentro entre un repertorio inagotable, una voz inmortal y un productor excepcional. Un encuentro por el que se pasean las siguientes canciones inmortales:

1.Com que voz

2.Barco negro

3.Lágrima

4.Formiga bossa nova

5.Estranha forma de vida

6.Cravos de papel

7.Povo que lavas no rio

8.Foi deus

9.Gaivota

10.Fado português