Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

Discos

Discos

NEIL YOUNG: Official Release Series #5 (Warner) A la ingente y diversa producción musical de Neil Young de los últimos años, entre discos nuevos, directos, reediciones o recuperaciones de álbumes perdidos, hay Más»

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

Sofía Comas, música medieval con ritmos electrónicos, conceptos existenciales, pizza y tarot

A menudo se habla de la música como catarsis o elemento curativo, como un cataplasma emocional. En el caso de Sofía Comas, tal circunstancia no es solo una posibilidad teórica, sino una Más»

Discos

Discos

NINA SIMONE: You’ve Got to Learn (Live) (Verve-Universal) Inesperado e increíble. Nina Simone tocó en el Festival de Jazz de Newport en 1966. Aquel concierto se grabó pero nadie tenía noticia de Más»

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

Ana Grasset, exposición de acuarelas recientes en blanco y negro

La pintora escurialense, Ana Grasset, graduada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, presenta sus acuarelas más recientes en blanco y negro en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Más»

Discos

Discos

BEN FOLDS: What Matters Most (New West) Aunque hayan pasado ocho años desde su anterior trabajo, So There -2015, en colaboración con yMusic-, lo cierto es que Ben Folds atraviesa una de Más»

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía

La importancia de la obra de Eva Lootz, artista visual contemporánea nacida en Austria en 1940 y residente en España desde los años sesenta, así como la influencia ejercida en la escena Más»

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

Mac DeMarco, el viaje como inspiración

El relativo éxito de Mac DeMarco, cabeza de cartel en festivales de grandes audiencias a pesar de hacer un pop lánguido, melódico y sencillo, le ha llevado a querer dar un vuelco Más»

Discos

Discos

T. REX: Whatever Happened to the Teenage Dream? (1973) (Demon) Demon Music continúa con sus lanzamientos de Marc Bolan y T. Rex centrados en distintos años de su carrera con una caja que Más»

Victorias,  cantando con el puño cerrado

Victorias, cantando con el puño cerrado

Victorias han publicado recientemente su nuevo álbum, Un puño amable. El disco muestra un grupo más directo y visceral, apostando por el realismo de una banda interpretando sus canciones sin atrezo ni Más»

 

Julia Sáez-Angulo en la Feria del libro con “Historias y personajes del Norte de África II”

por Carmen Valero

Los madrileños han esperado la Feria del Libro 2021 con ansias y deseos después de dos años de pandemia, a juzgar por lo concurrida que está la actual en Madrid, de modo que las colas de espera, fluida  pero espesa, se plantan ante las entradas por el prudente y requerido control del aforo. Los más impacientes se van, pero prometen volver, al menos eso dicen. Más de mil autores van a firmar en la Feria de Madrid sus libros, y el sábado pasado, día 11, lo hicieron entre otros María Dueñas, Julia Sáez-Angulo y Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria.

La Feria del libro de Madrid permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre próximo.

En Madrid no existe una palabra como la catalana “charnego” -ya castellanizada- para señalar al otro, pero un madrileño nacido en Soria, con ínfulas por residir 30 años en Madrid, se quejaba de que, durante el fin de semana, “los de provincias” viajan a Madrid, a las ferias del Libro, de la Moda, del Arte… o como turistas, y llenan de gente la capital de España.

En el Parque del Retiro acudieron los amigos de Julia Sáez-Angulo– siempre es bueno que acudan amigos para que no la dejen a una sola- a que le firmaran el libro, novedad absoluta, que no había visto ni la autora, pues el editor gallego, José Luis Pardo Caeiro, envió las cajas directamente a la caseta 65 de la Feria, correspondiente a la Librería Diwan, el mismo día de la firma.

“Historias y personajes del Norte de África II”, con amplio prólogo del historiador Francisco Manuel Pastor Garrigues, es el título que acoge nuevos relatos sobre personajes europeos, norteafricanos o americanos que tuvieron vidas o sucesos singulares dignos de reseñar en el Norte de África, en la narrativa de un libro. Vayan algunos títulos de estos relatos:

“Gregorio Álvarez: El sueño de una Melilla carlista”, “Galdós, Sender y Barea, tres escritores sobre las guerras de África”; “José Tapiró, pintor hechizado por Tánger”, “Picuart, destierro al Norte de África por el caso Dreyfus”, Juan Valero en el Barranco del Lobo”; “Faäulein Doktor, espía silenciosa en la I Guerra Mundial”; Edith Maude Hull, El hijo del caíd y Rodolfo Valentino”; Gertrude Bell, dibujante del mapa de Oriente Medio; Dámaso Berenguer, alto comisario. Entrada de Castro Girona en Xauen”, Millan-Astray, dos décadas en las guerras de África”, Marga D´Andurain. Viaje a la Meca con marido/pasaporte”, Orson Welles en Mogador/Essaouira”, Jane Bowles y Cherifa en Tánger”, “Abdel Torres. Soliloquio en noche de tormenta tropical”, “Christine Keeler en Marruecos tras el escándalo del caso Profumo”, “Rahma Achiri y las cabras de la isla de Perejil” o “Claudio Bravo, 40 años en Tánger, Marrakesh y Taroudant”.El ilustrador de los dibujos para cada relato es Juan Jiménez.

Entre los que acudieron a la firma: el catedrático Octavio Uña, el actor Oscar Pretzel, la Doctora Ana Olleros, la pintora -actualmente en el Ateneo de Madrid- Milagros Elorz, la poeta Izara Batres, Carmen Feijóo, Germán Ubillos… Entre los que no llegaron, atascados en la cola y lo lamentaron: Ángela Reyes, Rogelio Sánchez Molero, Pilar Valero, Alfonso Sebastián, Guía Boix…

Bueno, todavía queda la caseta 65 para adquirir el libro de “Historias y personajes del Norte de África II” de Julia Sáez-Angulo, editado por Espacio Cultura. Además tiene intención de hacer una presentación futura, seguramente en la Casa Árabe.

En el capítulo de agradecimientos de la autora en “Historias y personajes del Norte de África II”, va también al editor Pardo Caeiro, pues éste le contó un día que, en su viaje a las librerías de Londres, había visto como la mayoría de los escritores agradecían también a su editor la deferencia de publicar su libro, costumbre que tristemente no estaba arraigada en España. Julia Sáez-Angulo tomó nota e hizo figurar el nombre de su editor generoso en los “Agradecimientos”, porque, además, no cobra nunca un céntimo a los autores por sus publicaciones.

Fotos: Peter Wall, Maica Bas, Pablo Reviriego