El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

BERLAGUIANO-Luís García Berlanga-(1921-2021)

por Maica Nois

(Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Madrid Del 9 de junio al 5 de septiembre de 2021)

La exposición se estructura en módulos en los que se reúnen más de ciento setenta fotografías de los diferentes archivos y fondos fotográficos públicos y privados, El recorrido nos va situando en esa etapa del Madrid de los años treinta con sus transformaciones sociales y culturales. Los estudios cinematográficos se adaptaban a las nuevas necesidades de cine sonoro y de los grandes decorados. La primera película rodada en español en Hollywood fue en 1930 “El cuerpo del delito” y en 1935 “Angélica o el honor de un brigadier” en el Spanish Department de Fox Film Corporation, En 1934 Edgar Neville llevó a la Metro Goldwin Mayer a crear la Spanish Unit que instituía una comunidad cinematográfica española en Hollywood- Este Star System español deja su huella con realizaciones como “Embrujo” en 1948 con Lola Flores.En 1951 Berlanga a través de la Revista Internacional de Cine en una carta titulada “”Un amigo que lee a Eisenstein, admira a René Clair y quiere ser director” dice “Lo que tú solo no lograrías en la vida, quizás lo consigas del brazo de alguien. Sobre todo si a ese alguien le gusta como a ti, Charlot, Clair, De Sica, y todo lo que es cine y huela a cine”

Desde el inicio en 1962 de la etapa política con Manuel Fraga Iribarne entran en España las influencias extranjeras con el boom turístico que propician una modernización para dar una nueva imagen fuera de las fronteras a través de un eficaz programa de relaciones publicas coincidiendo con la Feria Internacional de Nueva York en la exposición España 64 apoyando la producción cinematográfica de Hollywood en España que era a contracorriente del universo berlanguiano. Berlanga expresa en “La boutique” y “”Tamaño natural” su temor a las mujeres y lo dice “el universo femenino, le da pavor, le estremece” nadie le quitará su idea de que la mujer es un ser superior tanto biológica como intelectualmente y para referirse a ellas utilizará siempre el mismo adjetivo “indestructibles”,

Entre 1950-1963 Luis García Berlanga se convierte en uno de los más interesantes cineastas de la cinematografía española. El respeto de sus colegas internacionales por sus trabajos en un cine inteligente y comprometido en un viaje a contracorriente que le han hecho ocupar el puesto de uno de los grandes autores del siglo XX.

Realizar este recorrido por una exposición tan altamente dotada de los mejores recursos y aportaciones que nos llevan a “estar” en esa parte de nuestra historia, no tan lejana, conducidos por la mano de un gran maestro de la técnica que mereció el calificativo de Séptimo Arte al que Luís García Berlanga contribuyó con su pulso inequívoco y personal que sitúa a nuestra cinematografía patria al mejor nivel mundial.