Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Luis Cáceres Ruiz: “Delitos contra el Patrimonio Histórico. Sustración de la cosa propia a su utilidad cultural»

por Julia Sáez-Angulo

(Visión Libros. 120 págs)

España, junto con Italia, es uno de los países europeos con más patrimonio histórico artístico español. Buena parte del mismo se ha ido destruyendo a lo largo de los siglos por desidia, dejadez o destrucción. No olvidemos que los tres grandes azotes de nuestro patrimonio histórico-artístico han sido la Desamortización, la afrancesada del ejército napoleónico y la Guerra Civil de 1936-39.

La Ley de 16/ 1985 vino a proteger el patrimonio histórico-artístico y a sancionar su incumplimiento. El Código Penal también condena las conductas que no respeten el citado patrimonio en el artículo 289, que castiga al propietario que sustrae el bien a su utilidad cultural.

La declaración de Bien de Interés Cultural, BIC, por la UNESCO, por el Estado o las diferentes comunidades autónomas ha venido a subrayar la importancia de ese patrimonio legado por la historia que es fuente de orgullo y de recursos económicos y turísticos.

El juez Luis Cáceres Ruiz (Nueva York, 1968) ha escrito el libro “Delitos contra el Patrimonio histórico. Sustracción de la cosa propia a su utilidad cultural», que estudia jurisprudencialmente la situación social y jurídica del declarado patrimonio histórico-artístico.

La catalogación de un bien como objeto de interés cultural impone deberes y obligaciones para su titular. La protección penal supone un profundo avance en la protección del patrimonio cultural, pero a la vez da lugar a la punición de conductas variadas y complejas.

El libro “Delitos contra el Patrimonio histórico” aborda los aspectos de qué se entiende por utilidad cultural, qué bienes son objeto de protección, la necesidad de una previa catalogación, cuales son los deberes legales… todo ello desde la visión doctrinal y jurisprudencial, como corresponde a la visión jurídica del autor, que estudió Derecho en la Universidad de Extremadura.