Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Georgia O´Keeffe. Retrospectiva

por Julia Sáez-Angulo

(Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid.Del 20 de abril al 8 de agosto de 2021)

Fue, ha sido una mujer pintora afortunada, no como la mayoría de las mujeres artistas que en el mundo han sido. En vida tuvo la suerte de que, su iconografía de flores sexualizadas llamara la atención -el sexo vende y sobre todo en los años 20-, y el hecho de emparejarse, luego casarse- con el fotógrafo Alfred Stieglitz, que además tenía una galería de arte en Nueva York.Georgia O´Keeffe (1887-1986), que actualmente se exhibe en el Museo Thyssen Bornemisza hasta el mes de agosto, tenía méritos suficientes para ser estimada como una buena pintora, por su tensión entre figuración y abstracción, pero esto tardó en reconocerse. Los dos factores citados la ayudaron en extremo, siendo como era mujer, cuando lo normal es que acabara dando clases de dibujo y pintura en la enseñanza secundaria, por el biológico argumento de ser fémina.

Para colmo a su favor su celebre cuadro de “Flor blanca” (el antimonio venenoso y común que prolifera como mala y venenosa hierba que nunca catarán las vacas, por tienen un instinto muy fuerte y las aleja de ella) alcanzó la cifra record pagada en una subasta de Sotheby´s por la pintura de una firma de mujer: 44,4 millones de dólares el pasado año.

Georgia O ´Keeffe nació con buena estrella y llegó a ser venerada en los Estados Unidos, aunque le ha costado trascender esa fama a Europa y el mercado internacional. Las otras mujeres de los años 60 la tomaron como modelo y referencia de artista mujer de éxito, aunque muchas de ellas no tuvieron su suerte. Quizás Frida Khalo la igualó en popularidad.La pintora de Wisconsin que vivió 93 años ha pintado mucho y bien, aunque algunas críticas la hayan tildado de ingenuista. Debilitó la frontera entre la figuración y la abstracción con temas de la Naturaleza: flores, huesos, objetos… Sus nubes onduladas son singulares. Sus graneros llevan a pensar en Hopper. Su pintura emana el perfume del arte norteamericano.

Hay que superar la cifra de la subasta del antimonio de Georgia para creer que el arte de la mujer merece un respeto.

Con la exposición de Georgia O ´Keeffe en los museos Thyssen de Madrid, Pompidou de París y la Fundación Beyeler en Suiza, su lanzamiento en Europa está asegurado.