Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Entrevista: María Hernández-Sampelayo, autora del libro “XXI, El Siglo de Oro de las Mujeres”

por Julia Sáez-Angulo

La historiadora María Hernández -Sampelayo (Madrid) ha sido docente en diversas universidades españolas y extranjeras y cuenta en su haber con varios libros principalmente de educación. En 2010 escribió el titulado “XXI, siglo de Oro de las mujeres”, toda una profecía, del que queremos que comente algunos datos.

 1.     ¿El título de su libro es profético o afirmativo?

Es claramente afirmativo

2.     ¿Cómo se va a romper el techo de cristal invisible de los altos cargos?

Creo que ya se esta rompiendo

3.     ¿De donde va a sacar la mujer la necesaria energía para el XXI?

Opino que la mujer se crece en cuanto es apoyada también por el varón y no tiene que luchar en solitario

4.     ¿Cree que la ayuda de cuotas o fotos mediáticas en los medios políticos o de comunicación ayudan a promocionar a la mujer?

En ocasiones han sido necesarias las cuotas e incluso las fotos mediáticas, pero poco a poco no será necesario acudir a esos recursos

5.     ¿Hay feminismos que matan a la mujer?

Si, por supuesto…aquellos que van contra las mujeres o contra los varones y están cargados de un fuerte planteamiento ideológico

6.     ¿Seguirá destacando en las Humanidades más que en las Ciencias?

De momento es así, pero pienso que, cada vez, más van avanzando en el mundo las vocaciones de ciencias entre las mujeres

7.     ¿Está demasiado feminizada la docencia hasta llegar a la Universidad?

Si por supuesto.

8.     Se ha dicho que la mujer sabe parir, curar y cuidar ¿Es por eso que su número supera al de hombres en la Medicina y la Enfermería?

No tengo datos de esto, pero intuyo que es así

9.     ¿Qué campos ve usted en que la mujer domina y supera al otro sexo y viceversa?

Pienso que es precisamente en el ámbito del cuidado o de los recursos humanos en las empresas.

10.  ¿Qué pasará con el periodo de maternidad que lastra la entrega y promoción de las mujeres?

Si se cuenta con el apoyo del varón en la educación de los hijos, todo irá mejor.

11.  ¿Cree que el hombre del XXI se acompleja ante la promoción de la mujer y en ciertos casos reacciona con agresividad?

A veces puede ocurrir esta actitud, aunque confío y espero que dicha agresividad  “varonil” vaya desapareciendo del panorama actual

12.  Hay una realidad irrefutable. Hoy por hoy persiste la pobreza femenina y la misoginia global. ¿Cómo luchar contra ellas?

Pienso que es muy cierta esta pobreza femenina en muchos lugares del mundo y para luchar contra dicha situación lo mejor es contar con la ayuda y colaboración de los varones para conseguir entre todos, hombres y mujeres un mundo mas equilibrado y feliz