Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Entrevista: María Hernández-Sampelayo, autora del libro “XXI, El Siglo de Oro de las Mujeres”

por Julia Sáez-Angulo

La historiadora María Hernández -Sampelayo (Madrid) ha sido docente en diversas universidades españolas y extranjeras y cuenta en su haber con varios libros principalmente de educación. En 2010 escribió el titulado “XXI, siglo de Oro de las mujeres”, toda una profecía, del que queremos que comente algunos datos.

 1.     ¿El título de su libro es profético o afirmativo?

Es claramente afirmativo

2.     ¿Cómo se va a romper el techo de cristal invisible de los altos cargos?

Creo que ya se esta rompiendo

3.     ¿De donde va a sacar la mujer la necesaria energía para el XXI?

Opino que la mujer se crece en cuanto es apoyada también por el varón y no tiene que luchar en solitario

4.     ¿Cree que la ayuda de cuotas o fotos mediáticas en los medios políticos o de comunicación ayudan a promocionar a la mujer?

En ocasiones han sido necesarias las cuotas e incluso las fotos mediáticas, pero poco a poco no será necesario acudir a esos recursos

5.     ¿Hay feminismos que matan a la mujer?

Si, por supuesto…aquellos que van contra las mujeres o contra los varones y están cargados de un fuerte planteamiento ideológico

6.     ¿Seguirá destacando en las Humanidades más que en las Ciencias?

De momento es así, pero pienso que, cada vez, más van avanzando en el mundo las vocaciones de ciencias entre las mujeres

7.     ¿Está demasiado feminizada la docencia hasta llegar a la Universidad?

Si por supuesto.

8.     Se ha dicho que la mujer sabe parir, curar y cuidar ¿Es por eso que su número supera al de hombres en la Medicina y la Enfermería?

No tengo datos de esto, pero intuyo que es así

9.     ¿Qué campos ve usted en que la mujer domina y supera al otro sexo y viceversa?

Pienso que es precisamente en el ámbito del cuidado o de los recursos humanos en las empresas.

10.  ¿Qué pasará con el periodo de maternidad que lastra la entrega y promoción de las mujeres?

Si se cuenta con el apoyo del varón en la educación de los hijos, todo irá mejor.

11.  ¿Cree que el hombre del XXI se acompleja ante la promoción de la mujer y en ciertos casos reacciona con agresividad?

A veces puede ocurrir esta actitud, aunque confío y espero que dicha agresividad  “varonil” vaya desapareciendo del panorama actual

12.  Hay una realidad irrefutable. Hoy por hoy persiste la pobreza femenina y la misoginia global. ¿Cómo luchar contra ellas?

Pienso que es muy cierta esta pobreza femenina en muchos lugares del mundo y para luchar contra dicha situación lo mejor es contar con la ayuda y colaboración de los varones para conseguir entre todos, hombres y mujeres un mundo mas equilibrado y feliz