Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Marlen Haushofer: «La Pared»

por Mercedes Martín

(Volcano Libros, 2020. 208 págs)

La protagonista de La Pared está de visita en casa de sus primos en Los Alpes, en plena naturaleza, pero de un día para otro se queda completamente sola salvo por la compañía de algunos animales. Una pared invisible no la deja ir a ningún sitio. Al otro lado del “cristal” la vida se ha detenido, los pájaros a este lado de la pared revientan y caen al suelo. Es un presagio funesto: allá fuera todo ha terminado, ¿y aquí dentro, qué pasará?La protagonista comienza a ocuparse en las pequeñas cosas que sin embargo son las esenciales. Dentro de esa burbuja, la filosofía y el progreso ya no parecen importantes, y comienza una simbiosis entre humanos y animales. Además la mujer empieza a tomar medidas preventivas contra un posible ataque de otros humanos: “el único enemigo que había conocido en mi vida había sido el hombre”. Para ello se pertrecha: sustento, agua, armas… La autora consigue crear una atmósfera asfixiante, pero a ratos también consigue que nos relajemos y disfrutemos de la vida retirada: vivir aquí y ahora.

“De repente me pareció completamente imposible sobrevivir este luminoso día de mayo. Al mismo tiempo sabía que debía sobrevivirlo y que no había escapatoria.”

Al final, lo que está sucediendo parece el fin del mundo, pero a la vez el principio: una segunda oportunidad, una vuelta a la naturaleza, a la economía de subsistencia, a lo esencial. La “catástrofe” que ha detenido el mundo podría ser un nuevo génesis, otro Big Bang, y ella el último habitante de la Tierra o el primero. Una nueva Eva.

Marlen Haushofer publicó esta novela en 1963, cuando el mundo ya conocía los horrores de la bomba atómica y se había lanzado a la carrera nuclear. Ante la amenaza de que alguno de esos ensayos nucleares destruyera por error o locura toda la vida en la Tierra, los que podían se construían búnkeres y acumulaban provisiones.La crítica hoy relaciona la novela con el ecofeminismo: no es Adán, no es Noé ni es Robinson Crusoe, sino una mujer y es la única sobre la faz de la Tierra después de “la catástrofe” (o eso parece) y tiene que apoyarse en la naturaleza para sobrevivir. Además puede permitirse escribir lo que piensa de verdad, libre de la opinión pública y de las apariencias: sobre el ser humano, ser mujer o ser madre… “porque ya no hay nadie a quien engañar”. Aprende ahora más sobre sí misma y la condición humana que en todos los años que pasó encadenada a la civilización, a sus demandas y a sus horarios. Su vida pasada no tendría sentido en las nuevas circunstancias, pero lo más probable es que tampoco lo tuviera antes.

Las preguntas que surgen con la lectura son éticas: ¿cómo debo vivir?, ¿qué mentiras vividas como verdades conforman mi vida?, ¿a qué verdades doy la espalda tranquilamente como si eso no tuviera ningún coste? La novela contiene reflexiones bellamente condensadas en frases concisas y demoledoras y consigue atraparnos como un thriller.