Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Gema Guerrero Vindel, exposición » Lo Violeta»

por Redacción

(Museo de la Ciudad de Torrejón. Del 25 de marzo al 2 de mayo de 2021)

Para Gema “Lo violeta”, es una trayectoria vital, un reencuentro de lo tradicional con lo contemporáneo. Su obra parte de la idea más clásica del dibujo del natural, el volumen y el claroscuro, para dar paso a una manifestación pictórica más colorista. Su paleta irrumpe con fuerza a través del color hasta alcanzar sustituir el resto de elemento de expresión.

En su primera muestra individual, hace un recorrido rápido pero minucioso que parte de sus primeros años de formación hasta la actualidad. El retrato forma parte de otra faceta de su creación y modo de expresión llevado a manera de icono a la actualidad, como recuerdo y honor a lo tradicional.

Su fascinación por la energía que transmite el color y las sensaciones que generan se ven reflejadas a través de una pincelada firme en la calidez del magenta, el rojo y el violeta que vibran en la búsqueda del claroscuro, alcanzando contrastes y movimiento en las sombras. Descubre la línea curva, vigorosa y única en los carteles de Toulouse Lautrec, el poder impactante del color en Henri Matisse y crece en un mundo ya inmerso en la imagen con las obras icónicas de Andy Warhol.“Lo violeta” es el resultado. Gestos rápidos, espontáneos, cargados de materia, color y amor a través de pinceladas que juegan con la relatividad de nuestra imagen.


Gema Guerrero Vindel (Madrid 1970) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad Restauración de Obras de Arte y Experta en Diseño e Instalación de Exposiciones.

Desde 1998 desarrolla su vocación docente en el Colegio San Juan Bosco de Torrejón de Ardoz en las áreas de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, así como también en Historia del Arte.

Ha realizado trabajos particulares en el campo de la restauración de retablos en Guadalajara, sin dejar de lado su interés por las distintas manifestaciones artísticas y creaciones pictóricas.