El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

La asociación «Territorio Goya» conmemora el aniversario de «La Quinta del Sordo» y las «Pinturas negras»

por Redacción

La asociación «TERRITORIO GOYA» es una apuesta hacía el futuro, que busca añadir valor cultural, social y económico en los distintos contextos territoriales donde se interactúa: España, Aragón, la provincia de Zaragoza y especialmente en el núcleo más próximo al lugar de nacimiento de Goya, Fuendetodos, Belchite y su Comarca, generando espacios de crecimiento empresarial, profesional y artístico, potenciando y compaginando el binomio cultura y turismo y las diferentes sinergias de cooperación para el desarrollo de los territorios de Goya.«Territorio Goya» reúne como asociación, en estos momentos, a profesionales aragoneses pero también de otra comunidades, quienes, en su calidad de socios fundadores, han establecido distintos ejes de actuación que consideran necesarios para la revitalización del Territorio Goya. Presidida por el ingeniero Julio Martínez Calzón, forman parte de la Asociación profesionales de prestigio: docentes del ámbito universitario, artistas, gestores culturales, escritores, economistas, empresarios, comunicólogos, expertos en territorio y despoblación así como en turismo patrimonial.

El programa de actividades que presenta la asociación para 2021 incluye dos ambiciosos proyectos culturales que son el resultado del intenso trabajo que, en los tres años anteriores, esta asociación sin ánimo de lucro ha desarrollado para conmemorar el bicentenario de las «Pinturas negras» de Goya.

El primer proyectoLa Quinta de Sordo. Instalación artística, propone la experiencia única de volver a entrar físicamente en la intimidad de la Quinta del sordo y contemplar las Pinturas negras en su dimensión y ubicación primigenia. Este proyecto de marcada proyección internacional y que, desde su inicio, ha suscitado el interés de las autoridades culturales locales y provinciales aragonesas junto al de otras ciudades goyescas españolas y francesas, fue presentado ya en 2019 al Ayuntamiento de Fuendetodos.

El proyecto de Territorio Goya se plantea como un homenaje vivo a Goya, buscando cómo convertir la experiencia íntima del arte en un valor comunitario. La intervención a modo de instalación artística, concebida por Ricardo Calero, escultor y Javier Corzán, arquitecto, consiste en la recreación de las dos plantas de la Quinta en un lugar significativo relacionado con Goya. Estas dos plantas de la Quinta del Sordo son concebidas como “viajeras de otra época”, que traen a la tierra donde nació Goya sus Pinturas negras.

Unas pinturas que se trasladan  del siglo XIX al siglo XXI, de la intimidad de la casa de Goya a un espacio público  para ser admiradas y reinterpretadas desde la contemporaneidad. El que Goya eligiese hace 200 años unas imágenes tan comprometidas y nada placenteras para su cotidianeidad, permite, así mismo, establecer un diálogo entre el pensamiento íntimo del pintor y la dimensión pública del mismo, entre la oscuridad elegida para dar luz al compromiso social y a la crítica descarnada que plasman las Pinturas negras: 15 pinturas llenas de contenido político y profético encerradas en un contexto privado.

La idea es que el exterior de cada una de las salas sea como un gran “cofre negro” que recoge en su interior el gran tesoro de las imágenes de la Pinturas negras tal y como las fotografió J. Laurent en 1874.

El otro proyecto que impulsa Territorio GoyaPinturas negras de Goya. Doscientos años de Realidad. Recorriendo el territorio de la Comarca de Goyaplantea una reinterpretación de las Pinturas negras realizada por 15 artistas contemporáneos de prestigio, españoles, franceses y latinoamericanos bajo comisariado de Alejandro Ratia. Las obras de estos artistas, de diferentes tendencias estilísticas y técnicas, de distintas generaciones y con una amplia trayectoria nacional e internacional, se instalarán en cada uno de los pueblos de la Comarca Campo de Belchite, a la que pertenece Fuendetodos, pueblo natal de Goya y posteriormente podrán itinerar por las “ciudades de Goya”.