Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta

por Julia Sáez-Angulo

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta, es el libro coordinado por Miguel Ángel Soria Verde, Nuria Querol i Viñas y Alba Company Fernández, publicado por la editorial Pirámide. El libro responde al interés creciente en. La sociedad por la violencia ejercida contra los animales “fuera del tradicional ámbito anglosajón” se señala. El prólogo “La teoría del Sifón” es de Sergio García Torres, de la Dirección General de Derechos de los Animales.            Miguel Ángel Soria es profesor de Psicología Jurídica y Psicología Criminal en la Universidad de Barcelona; Nuria Querol, directora del Observatorio de Violencia hacia los Animales y alba Company, criminóloga. Otros autores intervinientes en el libro son: Ángel Cuquerella, Anna María Estarán; Neus Fábregas; Juanjo Piquer, Ariadna Trespaderne y Michelle K. Welch.

Los temas que se abordan en los distintos capítulos van desde La violencia es violencia, a Conceptos básicos en criminalística y el rol del veterinario forense, pasando por Vinculación y desvinculación emocional entre personas y animales; Regulación jurídica y denuncias de maltrato animal; Violencia hacia los animales y violencia de pareja; Maltrato animal y psicopatía; Violencia hacia los animales y hacia las personas mayores; Violencia sexual hacia los animales; Violencia hacia los animales y radicalización violencia: el vínculo desconocido; El síndrome de Noé; Programa de prevención infantil contra la violencia hacia los animales; Maltrato animal y operatividad policial; Evaluación básica del victimario: motivación criminal y valoración del riesgo, y, Conceptos básicos en criminalística y el rol de veterinario forense.

El libro habla de la transversalidad de la violencia. “La violencia sigue el mismo concepto ya explicado en el ensayo “Neumática” escrito por Ctesibio en el siglo III antes de C. sobre la teoría de los vasos comunicantes y el equilibrio de líquidos, la teoría del Sifón es el mejor símil para entender la necesidad de abordar la supresión de las diferentes violencias, ya que, si no se incide en todos sus diferentes prismas, será mucho más probable que se reproduzcan nuevamente”, señala García Torres.

“Violencia contra los animales”, aborda también el hecho en los ámbitos científicos y desarrolla el conocimiento de la violencia hacia los animales per se, su vinculación positiva con los seres humanos, acaparamiento y motivaciones del maltratador, trastornos mentales asociados al abuso.

Un debate interesante en la sociedad, que presenta a veces posturas maximalistas de pretender dar personalidad jurídica a los animales -sin contrapartida de deberes- o despreciarlos como cosas, sin pensar que los hombre pertenecemos también al reino animal.