Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

Discos

Discos

DAWN BROTHERS & DEWOLFF: Double Cream (Electrosaraus) Cualquiera que haya visto a Dawn Brothers o a Dewolff en directo –  especialmente a estos últimos, ya que tocan más fuera de su país- Más»

Leonora Carrington. Revelación

Leonora Carrington. Revelación

“Leonora Carrington. Revelación” es la primera exposición antológica consagrada a esta artista que se celebra en España. Son 188 obras (entre pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, tapices y documentos). Autora versátil y ecléctica, continuamente Más»

Band of Horses, relaciones y apegos

Band of Horses, relaciones y apegos

Things Are Great es el sexto álbum de Band of Horses, y el primero en 5 años y medio. Ben Bridwell produjo o coprodujo todas las pistas, con colaboradores como las de Jason Más»

Tears for Fears, punto de inflexión

Tears for Fears, punto de inflexión

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Más»

Bastille, mundo real o mundo virtual

Bastille, mundo real o mundo virtual

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, Más»

Discos

Discos

ELVIS COSTELLO AND THE IMPOSTERS: The Boy Named If (Alive at Memphis Magnetic) (EMI-Universal) A sus 68 años, Costello parece el músico de su generación más en forma -a la par, claro Más»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

El primatólogo Frans de Waal explica en su libro El último abrazo que la sonrisa en los primates es signo de sumisión y el gesto serio, por el contrario, signo de poder. Más»

 

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta

por Julia Sáez-Angulo

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta, es el libro coordinado por Miguel Ángel Soria Verde, Nuria Querol i Viñas y Alba Company Fernández, publicado por la editorial Pirámide. El libro responde al interés creciente en. La sociedad por la violencia ejercida contra los animales “fuera del tradicional ámbito anglosajón” se señala. El prólogo “La teoría del Sifón” es de Sergio García Torres, de la Dirección General de Derechos de los Animales.            Miguel Ángel Soria es profesor de Psicología Jurídica y Psicología Criminal en la Universidad de Barcelona; Nuria Querol, directora del Observatorio de Violencia hacia los Animales y alba Company, criminóloga. Otros autores intervinientes en el libro son: Ángel Cuquerella, Anna María Estarán; Neus Fábregas; Juanjo Piquer, Ariadna Trespaderne y Michelle K. Welch.

Los temas que se abordan en los distintos capítulos van desde La violencia es violencia, a Conceptos básicos en criminalística y el rol del veterinario forense, pasando por Vinculación y desvinculación emocional entre personas y animales; Regulación jurídica y denuncias de maltrato animal; Violencia hacia los animales y violencia de pareja; Maltrato animal y psicopatía; Violencia hacia los animales y hacia las personas mayores; Violencia sexual hacia los animales; Violencia hacia los animales y radicalización violencia: el vínculo desconocido; El síndrome de Noé; Programa de prevención infantil contra la violencia hacia los animales; Maltrato animal y operatividad policial; Evaluación básica del victimario: motivación criminal y valoración del riesgo, y, Conceptos básicos en criminalística y el rol de veterinario forense.

El libro habla de la transversalidad de la violencia. “La violencia sigue el mismo concepto ya explicado en el ensayo “Neumática” escrito por Ctesibio en el siglo III antes de C. sobre la teoría de los vasos comunicantes y el equilibrio de líquidos, la teoría del Sifón es el mejor símil para entender la necesidad de abordar la supresión de las diferentes violencias, ya que, si no se incide en todos sus diferentes prismas, será mucho más probable que se reproduzcan nuevamente”, señala García Torres.

“Violencia contra los animales”, aborda también el hecho en los ámbitos científicos y desarrolla el conocimiento de la violencia hacia los animales per se, su vinculación positiva con los seres humanos, acaparamiento y motivaciones del maltratador, trastornos mentales asociados al abuso.

Un debate interesante en la sociedad, que presenta a veces posturas maximalistas de pretender dar personalidad jurídica a los animales -sin contrapartida de deberes- o despreciarlos como cosas, sin pensar que los hombre pertenecemos también al reino animal.